de

del

Foto: José Carlos Rodríguez

EN LOS TIEMPOS actuales a pesar de que públicamente todos los políticos manifiestan aprecio a la verdad, utilizan de manera recurrente la mentira para sacar provecho personal, lo cual repetido de manera sistemática y habitual, enferma la política, degrada y provoca grave daño a la sociedad.

El hábito de mentir compulsivamente para obtener provecho personal, adquirir notoriedad desdibujando la realidad, inventar historias, pervertir información, puede convertirse en un trastorno sicológico denominado mitomanía. El mitómano, aun cuando es descubierto y exhibido, seguirá insistiendo en sus mentiras. El ex presidente de México por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, acusado de haber “robado” esa elección en 2006, jamás se ruborizó, ni buscó legitimarse con acciones de beneficio colectivo, sino que ordenó una “guerra”, que no fue verdadera contra el narcotráfico, según fue evidenciado en el juicio de Genaro García Luna en los Estados Unidos.

Cuando Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, fue detenido en diciembre de 2019 en los Estados Unidos, acusado de varios delitos vinculados con el narcotráfico, Calderón negó tener algún conocimiento de sus actividades ilícitas, incluso pretendió imponer la narrativa, junto con los medios de información afines, que era inocente.

El MC-PRIAN esquivó el tema y arreciaron ataques contra AMLO. Sólo el panista Diego Fernández de Cevallos señaló con claridad: “Calderón es responsable políticamente y posiblemente en lo judicial, porque él puso a García Luna como Secretario de Seguridad Pública, es inverosímil que hubiera desconocido el comportamiento de su secretario, y si no lo supo, es un idiota”.

El juicio contra García Luna en Nueva York ya concluyó y el jurado lo declaró culpable de narcotráfico, de vender protección a los cárteles de drogas con preferencia al que lideraba Joaquín El Chapo Guzmán Loera y recibir decenas de millones de dólares. El ex presidente panista Felipe Calderón mencionado durante el juicio como cómplice, declaró al diario Reforma: “Jamás negocié, ni pacté con criminales”. El mismo medio publicó antes de que el jurado declare culpable a García Luna una propuesta de FECAL para unir a la oposición anti AMLO, como si tuviera algún liderazgo o autoridad moral ante la Nación. Bien dice Berthold Brecht: “El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante, pero el que la conoce y la llama mentira, ese es un criminal”.

La descomposición acelerada de los partidos opositores a Morena se debe en gran parte su confrontación directa con López Obrador. Pero el tabasqueño ya se va el año próximo. Entonces Morena que en la realidad nunca ha sido su partido, debido a su falta de identificación en los hechos con su ideario, posiblemente entrará en un tobogán. Los intereses al interior de Morena son muchos y fuertes. Sus miembros son todo, menos obradoristas, porque no han trabajado la formación ideológica política. Exigen posiciones y cuando las alcanzan, casi todos, son iguales o peores que sus opositores. Por eso, en la conformación de los equipos y estructuras de “las corcholatas”. Los obradoristas son los menos. En Quintana Roo, con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto hay hasta parientes de Carlos Joaquín. Ahora ya se sumó a Marcelo Ebrard el ex gobernador priísta Mario Villanueva. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA! 

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: ¿De dónde vienen las ''corcholatas''?


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema