de

del

Desigualdad mexicana

La Resaca 2.0
Foto: Juan Manuel Valdivia

La sociedad mexicana siempre ha estado marcada por una profunda desigualdad social y económica en la que pocos tienen en exceso y las mayorías carecen de lo indispensable, lo cual significa que la balanza ha estado cargada hacia las minorías opulentas.

Es una falacia hablar de la existencia de contrapesos efectivos a lo largo de la historia mexicana, y mucho menos en los gobiernos recientes del país, de presidentes emanados del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, de Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988 a Enrique Peña Nieto 2012-2018, que adoptaron el neoliberalismo económico que degeneró en un capitalismo salvaje y que convirtió a México en una fábrica de pobres, de violencia e inseguridad pública.

Los gobiernos prianistas abandonaron hasta en el discurso la justicia social y abiertamente construyeron un andamiaje legal para preservar y proteger los privilegios e intereses de las élites. Ninguno de los poderes significó un contrapeso que frenara a los ricos y poderosos nacionales y extranjeros que lucraban desmedidamente para incrementar su patrimonio mientras pagaban un salario mínimo miserable y saboteando las prestaciones sociales muchas veces.

La Constitución General de México fue modificada en la medida en que lo requerían las clases opulentas. El pueblo soberano no tenía la soberanía, la cual le fue arrebatada por los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial de ese periodo.

Cuando en las elecciones de 2018 las mayorías levantaron su voz y acudieron a las urnas en masa para elegir como presidente a Andrés Manuel López Obrador, votaron por cambio de paradigma que le permitiera al pueblo recuperar la soberanía escamoteada por los poderosos. Cuando AMLO pone como prioritarios a los pobres, la oligarquía esgrime los contrapesos para justificar mezquinamente el parcialismo, hacia ellos, del poder judicial y los organismos autónomos, entre otros.

 Por eso claman por la injerencia extranjera en nuestros comicios y denuncian una “elección de Estado” cuando en realidad carecen de apoyo popular que, sin duda, está volcado hacia López Obrador, como lo demuestra que pese a los ataques en su contra conserva alrededor del 80 por ciento de aprobación y apoyo del pueblo. Carlos de Secondat , el Barón de Montesquieu, uno de los padres de la división de poderes, en su obra Del Espíritu de las Leyes establece que “el supremo principio político es siempre el bienestar del pueblo y la libertad de los ciudadanos”. La soberanía es y será siempre en las democracias, del Pueblo, no de las minorías opulentas.

Resulta vergonzoso que en algunos gobiernos de Morena y sus aliados, preponderantemente el Partido Verde Ecologista, privilegien los negocios personales y facciosos, por encima del servicio al Pueblo Soberano que los llevó al poder con su voto creyendo que seguirían los ideales del presidente López Obrador. Quitarle la expedición de licencias de conducir a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, afectó las finanzas de la mayoría de los municipios y es un despropósito, sin punto de defensa. Es triste que parodien a Andrés Manuel. En Quintana Roo lo que prevalece es “primero los negocios”, no primero los pobres. Es inocultable que además de ser rechazadas por los Estados vecinos Campeche y Yucatán, las licencias de conducir expedidas por el Inmoveqroo son de las más caras de México. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡Hasta la próxima!

​​[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Las contradicciones de la oposición

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza