de

del

Foto: Ap

Washington usó su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para sabotear el ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas en el marco de un proceso que llevaba paralizado desde 2011. Pese al abrumador apoyo de 12 de los 15 integrantes del Consejo, a los palestinos se les seguirá negando el derecho a tener su propio Estado y deberán conformarse con el estatus de “observador no miembro” que tienen desde 2012. Resulta muy significativo que la última vez que un país vetó el ingreso de otro a la ONU fue en 1976, cuando el propio Estados Unidos impidió la admisión de Vietnam tras haber perpetrado el genocidio de más de 3 millones de vietnamitas, de haber arrojado sobre esa nación campesina más bombas que todas las que se emplearon en la Segunda Guerra Mundial y de cometer uno de los mayores crímenes ambientales de la historia: el lanzamiento de napalm y otros agentes químicos que mantendrán la tierra envenenada durante siglos.

 

Lee más: EU veta el ingreso de Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho

 

Como denunció la Autoridad Nacional Palestina, se trata de un boicot inmoral, injusto e injustificado, que muestra el desprecio de Washington por la vida humana y por la voluntad de la comunidad internacional. Y, en efecto, la “agresiva política estadunidense hacia Palestina, su pueblo y sus derechos legítimos representa una agresión evidente contra el derecho internacional humanitario, y alienta la continuación de la guerra genocida israelí” contra la población en la franja de Gaza y Cisjordania. Al respecto, debe remarcarse que la masacre no afecta únicamente a los gazatíes, sino que los colonos israelíes establecidos de manera ilegal en Cisjordania asesinan de forma tan rutinaria como impune a la población árabe que sobrevive en los jirones de tierra que la potencia colonial no les ha robado todavía.

El reconocimiento de Palestina como integrante de pleno derecho en la ONU no sólo es un derecho inalienable de su pueblo, sino un auténtico asunto de vida o muerte: en momentos en que sus hogares son arrasados y sus vidas segadas por las bombas, las balas y el hambre convertida en arma, la membresía en ese organismo les brindaría un inestimable recurso de defensa diplomática. Asimismo, haría posible la acción solidaria de organismos y estados que no se encuentran alineados con el sionismo y sus planes de limpieza étnica.

 

Te puede interesar: Entra en Gaza, por primera vez, ayuda humanitaria almacenada en el puerto de Ashdod

 

Al impedir este alivio mínimo a bebés, niños, mujeres, ancianos y hombres inocentes que mueren cada hora bajo la agresión israelí, Estados Unidos desnuda la hipocresía y el sadismo que guían su política exterior. La crueldad es tal, que la Casa Blanca cierra a los palestinos cualquier oportunidad de defenderse al mismo tiempo que impulsa el envío de 26 mil millones de dólares en ayuda militar a Tel Aviv; es decir, otorga un veto para atarlos y misiles para matarlos. Ante estos hechos, sólo queda concluir que Washington es el principal patrocinador y cómplice del genocidio contra el pueblo palestino, el más terrible del siglo XXI y el primero transmitido en tiempo real para oprobio imborrable de Occidente.

 

No te vayas sin leer: Apoyo de EU a Israel en Gaza dependerá de protección a civiles: Biden

 

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán, el estado con más adolescentes imputados en carpetas de investigación en la península

Junto a Campeche y Quintana Roo suman mil 609 casos, 4.8 por ciento del total nacional

La Jornada Maya

Yucatán, el estado con más adolescentes imputados en carpetas de investigación en la península

Se pospone el inicio de la serie entre Piratas de Campeche y Leones de Yucatán por bloqueo carretero

El primer juego, programado inicialmente para el lunes, se realizará el martes 15

La Jornada Maya

Se pospone el inicio de la serie entre Piratas de Campeche y Leones de Yucatán por bloqueo carretero

Trump amenaza con aranceles de 100 por ciento a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

El presidente estadunidense otorga un plazo de 50 díais para poner fin a la guerra entre ambos países

La Jornada

Trump amenaza con aranceles de 100 por ciento a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en el municipio, dedicado a la venta de drogas

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios