de

del

La política es asunto de todos, pero en sus diferentes aspectos de toma de decisiones es y debe ser tarea de peritos con la obligación de informar y transparentar las acciones públicas para fortalecer la democracia.

En el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado que abarcó del primero de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988 se privilegió la “técnica” por encima de la política, lo cual significó que los políticos de carrera fueron desplazados por una nueva élite que ocupó los principales cargos públicos sin experiencia, ni trayectoria partidista, ni contacto permanente con la gente.

Esa estrategia condujo a lo que se conoce como la tecnocracia, en la que el poder lo ejercían mujeres y hombres con poco o nulo contacto con las mayorías y sus necesidades, que por lo mismo tomaban decisiones desde su escritorio en la insensibilidad social de sus inaccesibles oficinas. La población es vista como números estadísticos.

En ese sexenio de Miguel de la Madrid se ponen las bases del neoliberalismo económico mexicano que desembocó en un capitalismo salvaje carente de sensibilidad social, de empatía, de un mínimo de humanismo. Era previsible que se ampliaran las brechas y los distingos sociales, lo cual se exacerbó con Carlos Salinas de Gortari, orgulloso egresado de Harvard, quien por su falta de trayectoria política y contacto con la gente, a pesar de tener todo el apoyo del PRI imperial de esa época, asumió la presidencia de México con el estigma de haber sido beneficiado por el fraude electoral de 1988 cometido contra el candidato del Frente Democrático Nacional, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Salinas de Gortari privatizó 18 bancos y centenares de empresas altamente rentables, a precio de ganga a sus cercanos, creando una nueva élite de multimillonarios que concentran el poder económico en 14 familias, según Oxfam. También empoderó al PAN y lo maridó al PRI al que quitó “la democracia y justicia social” poniéndolo camino a la extinción ahora cercana con la dirigencia nacional de Alejandro Alito Moreno.

Ahora en tiempos de Morena y sus aliados del PVEM y el PT, aunque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se diga humanista al igual que su movimiento, en realidad no todos lo son. Algunos tristemente son oportunistas que se tropiezan con el poder sin tener la preparación para ejercerlo, lo cual ocurre en varios Estados y municipios del país en donde abundan ejemplos de corrupción y soberbia de gente empoderada sin valores, sin trayectoria, sin pericia, solo usufructuarios de la popularidad de López Obrador, quien ya se va. Urge una oposición con gente de mayor calidad que sus élites actuales, para fortalecer la competencia política con Morena y sus aliados, por bien de México.
 
En vísperas que el huracán Beryl impacte territorio mexicano, primero en la península de Yucatán, muy probablemente en Quintana Roo, hay que reconocer que la gobernadora Mara Lezama ha hecho lo conducente con los mecanismos institucionales que ya existen, para que la población esté informada y preparada. Siempre será importante aprender de las experiencias y retomar el camino. No puede negarse que uno de los presidentes municipales que estuvo aplicado en las inundaciones que afectaron a mediados de junio a la entidad, es el alcalde de Tulum, Diego Castañón. La política es una carrera que, es tan larga como se aprovechen las circunstancias. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡Hasta la próxima!  


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase