de

del

Ahí viene la Filey 2025

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán vuelve con el lema "Tiempo para leer"
Foto: Enrique Osorno

El pasado viernes 14, en el auditorio Manuel Cepeda Peraza, del Centro Cultural Universitario, UADY, se realizó la rueda de prensa de la Filey con el lema, “Tiempo de leer”, con la presencia del Rector Mtro. Carlos Estrada Pinto, el Secretario de la rectoría, Mtro. Javier Herrera Aussin y representantes de Sedeculta, del Patronato de Cultur, la Dirección de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida y la Segey, la directora de la Feria Internacional de la Lectura, Filey, Mtra. María Teresa Mezquita Méndez, compartió gozosa que: “La Filey es una gran fiesta que celebra a la lectura en todas sus vertientes y que este año 2025, en su edición número 13 nos invita a reflexionar sobre el tiempo. Nuestro lema 'Tiempo de leer' incide en esos minutos y horas que dedicamos a la lectura y en los cuales los relojes parecen detenerse cuando nos adentramos en la magia del encuentro con esas otras realidades, a través de los textos".

"Porque leer es detenerse y avanzar, es recordar y descubrir, es viajar sin moverse y habitar todas las épocas posibles. La edad, la memoria, las expectativas, la nostalgia, el pulso del presente que se va, la cuenta regresiva de la vida… todo ello son solo consecuencias precisamente del paso del tiempo, de un tiempo que vemos transcurrir y que, sin conseguirlo, intentemos detener, tratamos de medir y a veces de recuperar”.


Comentó con gran alegría, que “el invitado de honor es Universidad Veracruzana, institución de educación superior con 80 años de existencia que es referente en la República Mexicana por su enfoque en las humanidades, las artes y la cultura, baluarte de la promoción y preservación del patrimonio cultural mexicano”.

En 2024, fueron 500 las actividades que se realizaron, y ante la respuesta del público, “decidimos aumentar a 700 las actividades entre las cuales contaremos con la presencia de autoras y autores sobresalientes del ámbito internacional, nacional y local, celebraremos talleres de fomento a la lectura, ofreceremos actividades académicas y presentaremos amplio catálogo de artes visuales, cinematográficas y escénicas. Como parte de nuestras actividades académicas contaremos con coloquios, encuentros, ciclos y congresos. Acorde a nuestro lema, cada actividad tendrá sin duda, su propio tiempo.

En colaboración con la asociación UC Mexicanistas entregaremos el premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco al gran escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, elegido por el jurado, entre otras razones, por su escritura que descubre mundos desde la intimidad del cuerpo y la intensidad de su prosa, por su narrativa que abre un campo para la experimentación, por su ensayística que ha impulsado la crítica y el arte, y en suma por su trayectoria y su compromiso con la promoción de la cultura y la defensa de la libertad”.

El premio Filey de periodismo cultural 2025 a Enrique Mendoza Hernández, de Tijuana, con 21 años de trayectoria, quien ha combinado reportajes, entrevistas, crónicas y notas periodísticas para destacar a las creadoras y creadores del norte de México, además de ser él mismo un creador literario.

En medio de una lista enorme de autores, imposible de incluir, destaca Cristina Rivera Garza, reconocida por la Filey en 2017 y hoy ganadora del Premio Pulitzer 2024. 

El Salón Ek Balam, estará tematizado y con presencia de invitados especiales cuya presencia brindará experiencias nuevas e inolvidables para la infancia y la juventud, entre ellos la Reserva Cuxtal, Nutriixchel – UNICEF.

Promotores de Lectura de la prestigiosa Fundación SM que este año ha titulado a su encuentro “La Imaginación más allá de las formas”.

El XVI Congreso Internacional de Literatura de UC Mexicanistas este año se titula: “Una pesetita al aire, veinticinco años de historia, cultura, literatura, y de otras artes y disciplinas”.

 En total serán más de 80 los congresos, simposios, coloquios, y encuentros que se suman a esta edición… 

¡Uff! Me falta espacio. La UADY Filey, ha preparado un banquete enorme para todas las edades y gustos. 

Entra a filey.org y encontraras cuentos de regalo de David Toscano.

Ahí viene la Filey, ahí viene la UADY Filey… ¡Seguiremos informando!


Lea, de la misma autora: 'Voces de los jóvenes del Sur'

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Teuchitlán: saber lo que ocurrió

Editorial

La Jornada Maya

Teuchitlán: saber lo que ocurrió

Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

La herramienta podría ser 10 veces más efectiva que los métodos tradicionales

La Jornada

Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

No basta, ¿dónde están los jefes?

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

No basta, ¿dónde están los jefes?

Los Medias Rojas vencen de nuevo a los Sultanes en Monterrey: 12-8

Los peloteros de Boston marcaron el juego con su golpeo, velocidad e imaginación

La Jornada Maya

Los Medias Rojas vencen de nuevo a los Sultanes en Monterrey: 12-8