La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 31 de mayo de 2018

A un día de que inicie la Temporada de Huracanes oficialmente este primero de junio, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) instaló el Subcomité de Abasto Privado y Apoyo a las Empresas para el caso de este fenómeno meteorológico del Estado de Quintana Roo, el cual tiene como propósito el restablecimiento, en el menor tiempo posible, del abasto privado y el flujo de productos en zonas afectadas por situaciones de desastre.

La titular de SEDE, Rosa Elena Lozano, como presidenta del Subcomité, instaló la Junta y señaló que esta comisión servirá como agente de apoyo para la recuperación de la actividad económica, mediante la implementación de acciones, tanto preventivas, como durante y posterior a una contingencia.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostican 14 fenómenos meteorológicos: siete de los cuales podrían ser tormentas tropicales; cuatro, huracanes categoría 1 y 2; mientras que tres serían huracanes categorías 3, 4 y 5. Algunos podrían afectar Quintana Roo.

Ante representantes de organismos empresariales e instituciones federales, estatales y municipales relacionadas con el tema, la funcionaria estatal enfatizó que el Subcomité tiene como objetivos principales garantizar el stock de abasto en satisfactores de primera necesidad; restablecerlo en el menor tiempo, y facilitar su flujo, en las zonas afectadas y centros de consumo; y apoyar la recuperación de sus actividades cotidianas.

Acompañada del delegado federal de la Secretaría de Economía en Quintana Roo, y el secretario del Subcomité, Luis García Silva, la presidenta relató que, de acuerdo con información de esta instancia federal, al momento se cuenta con un padrón actualizado de 440 negocios, entre estaciones de servicios (Gas LP/Gasolineras), farmacias, supermercados, tiendas de autoservicio y distribuidores de agua purificada, etc.

Asimismo, Elena Lozano relató que el Subcomité de Abasto Privado, que opera con base en el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), sirve como mecanismo estatal de comunicación con los proveedores y distribuidores de los productos y servicios requeridos, antes, durante y después de un fenómeno meteorológico.

También estuvieron presentes, la encargada de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)-Unidad Chetumal, Anareli Cadiñanos Flores; el subjefe del Estado Mayor de la 34ª Zona Militar, teniente coronel de Artillería, José Erasto Macías Germán; el Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor de la XI Zona Naval, capitán de Navío, David Pedraza Vázquez; el director Operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Juan Manuel Zamarripa Pérez y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Ángel Villanueva García.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz