Joana Maldonado
Foto: Facebook @conociendomxoficial
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 26 de marzo, 2018

De manera temporal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los trabajos y actividades de relleno con material de sascab en ecosistema de selva baja en el Fraccionamiento Nuevo Mahahual, por carecer de la autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Los inspectores actuantes observaron un relleno con material de sascab en una superficie de 389 metros cuadrados y un espesor estimado de 0.60 metros, en una zona inundable con presencia de vegetación de manglar con predominancia de la especie Conocarpus erectus (mangle botoncillo), principalmente”, cita el comunicado.

[b]Vegetación en pie de mangle[/b]

Al momento de la inspección, se constató que el suelo colindante a los costados y al oeste del relleno realizado, se encontraba parcialmente anegado.

Asimismo, los inspectores observaron el sitio donde se llevaron a cabo las actividades de relleno está desprovisto de vegetación natural.

No obstante lo anterior, los inspectores constataron que frente a la Avenida Caribe, la cual colinda en el costado sur del relleno, hay presencia de vegetación en pie de mangle botoncillo (Conocarpus erectus) asociado con ejemplares aislados de Chaca rojo (Bursera simaruba), Tzalam (Lysiloma bahamensis) y Chechén (Metopium brownei); vegetación que también fue detectada en el costado norte del relleno inspeccionado.

En ese sentido, los inspectores federales de la Profepa determinaron que la vegetación que existía en la superficie donde se realizó el relleno descrito correspondía también a la característica del ecosistema de Selva Baja Inundable asociado con vegetación de manglar, en virtud de la continuidad de las especies observadas en los costados norte y sur del relleno.

[b]Sitio de refugio en peligro[/b]

El mangle botoncillo (Conocarpus erectus) se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, con la categoría de especie Amenazada (A).

Las zonas de manglar son sitios de refugio, anidación, crecimiento y alimentación para muchas especies de fauna de los ecosistemas costeros con los cuales hace conexión y de esta manera constituyen importantes corredores biológicos que dan continuidad a los ecosistemas.

[b]Sin autorización[/b]

En la diligencia se solicitó al inspeccionado la autorización en materia de Impacto Ambiental que otorga la Semarnat para la ejecución de las actividades de relleno en un ecosistema de selva baja inundable asociado con vegetación de manglar.

Sin embargo, el inspeccionado no presentó dicho documento, por lo que la Profepa procedió a imponer como medida de seguridad, la clausura total temporal de los trabajos y actividades de relleno en el sitio inspeccionado.

La Profepa inició procedimiento administrativo en el que se podría sancionar al responsable del relleno con una multa de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización; además, de estar obligado a la ejecución de las acciones para la reparación del daño.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU