Texto y foto: Eduardo del Luna
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 14 de marzo, 2018
Con una inversión de medio millón de pesos se instalarán cuatro arcos detectores de metales, objetos peligrosos y que contarán con rayos X en las terminales marítimas de Playa del Carmen y Cozumel, un par por cada terminal, con la finalidad de fortalecer las medidas de seguridad en estos destinos turísticos informaron autoridades de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en rueda de prensa celebrada en la isla de Cozumel el miércoles 14 de marzo.
Tras concluir la sesión del Comité de Operaciones de Puerto de Cozumel, Alicia Ricalde Magaña directora de Apiqroo, dio a conocer que la instalación de estos arcos detectores de metales se realizará este fin de semana y se espera que el lunes 19 ya se encuentren funcionando. Para esta compra no hubo licitación pública, por la premura de tiempo, señaló la funcionaria, quien mencionó también que fueron adquiridos con dos empresas diferentes.
Como ya lo había mencionado previamente el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, la instalación de estas nuevas medidas de seguridad modificarán el sistema actual de embarque y desembarque por lo cual se sugiere a los viajeros que recorran esta ruta marítima turística, acudir por lo menos con treinta minutos de antelación a la hora de zarpe para evitar retrasos o pérdida de viaje.
Como parte de los ajustes en materia de seguridad en los puertos de Quintana Roo, el gobierno federal autorizó una partida especial de 40 millones de pesos para “blindar” 10 terminales marítimas y este proceso incluye análisis de riesgo por parte de especialistas del gobierno federal que permitirá, en un plazo de seis meses, que los puertos de Quintana Roo sean los primeros de cabotaje en México -con rutas al interior del país-, en contar con el Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP).
Al momento se cuenta con la incorporación de 30 elementos de la Policía Federal para vigilar las instalaciones de la terminal marítima de San Miguel, Cozumel, donde la Apiqroo apoyará con la alimentación y hospedaje de los policías y se mencionó que esta partida presupuestal dispuesta se ocupará para adquisición de equipo de punta, capacitación de personal para su manejo y adecuaciones en las instalaciones de las terminales portuarias.
La titular de la Apiqroo indicó que la instrucción del gobernador Carlos Joaquín González, es garantizar la seguridad a los usuarios de las terminales portuarias, pobladores o vacacionistas.
Las medidas fueron acordadas por los representantes del Instituto de Educación Náutica y Portuaria A.C. (IENPAC) Capitán de Altura Miguel Ángel Ozuna Rodríguez, de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, Capitán Sergio Varela M., de la Secretaría Federal de Turismo, José Luis Montemayor Jasso, de la Policía Federal Juan Manuel Ayala Guarro, del Ministerio Público de la Federación, Luis Enrique Alférez Kantun, de las navieras y autoridades de ambos municipios, así como la titular de la Apiqoo, Alicia Ricalde.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada