Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 8 de marzo, 2018

El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Manuel Gil Padilla reveló que docentes han manifestado temor por la aparición de presuntas narco mantas en planteles educativos en la zona norte, aunque al momento “la acechanza de la delincuencia organizada no es tan incisiva en las escuelas”. Adelantó que está en análisis la posibilidad que sea retomado el Operativo Mochila en los planteles escolares.

Durante 2017, fueron halladas al menos dos mantas con mensajes de amenazas, presuntamente hechos por integrantes de la delincuencia organizada a las afueras de planteles escolares.

El delegado de la SEP dijo al respecto que hay determinadas zonas en el margen de la ciudad de Cancún en donde los maestros han manifestado temor de acudir a sus centros de trabajo, aunque aclaró que no se han presentado actos de violencia como en otras ciudades del país.

“Ha habido mantas en algunas puertas de las escuelas, que no se dirigen a las escuelas pero es en un lugar visible de exhibición”, dijo el delegado, quien aseguró que pese a ello, ningún docente ha solicitado cambio de plantel por este motivo o que al asignarse, halla quien se niegue a acudir.

Gil Padilla dijo que es un problema de seguridad pública y que socialmente se debe crecer la capacidad de denuncia ante hechos que probablemente constituyan delitos.

A pregunta expresa de que exista la venta de drogas al interior y a las afueras de las escuelas, sobre todo de educación secundaria y media superior, el funcionario federal dijo que sí hay evidencias de quienes “acechan a los jóvenes”, pero insistió en que deben interponerse las denuncias correspondientes con base en la coordinación que existe entre las instituciones educativas y policiales.

Afirmó que aún, “la acechanza no es tan incisiva en las escuelas”, como lo padecen otros estados en el país.

[b]Operativo Mochila[/b]

El delegado afirmó sobre el tema del “operativo mochila”, que se ha efectuado en años anteriores para detectar objetos como armas o portación de drogas y dijo que si bien es una posibilidad que se analiza, ésta debe ser responsabilidad de las madres y padres de familia desde sus hogares.

El problema de la portación de objetos inadecuados en los centros de estudio, expresó, se da casi en todos lados –sobre todo en el nivel medio superior-, por lo que no es un problema acotado.

“No podemos tomar medidas precipitadas, el problema de las drogas como muchas otras, es de toda la sociedad, está en las familias, en las escuelas, en todas partes y todos debemos coadyuvar”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU