Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 6 de marzo, 2018

La directora de MoneyBack-TaxBack, Danielle van der Kwartel, una de las dos empresas que reembolsan impuestos al turismo internacional en México, espera un incremento de 50 por ciento en la llegada de visitantes extranjeros al Caribe Mexicano, mismos que dejarían una extraordinaria derrama.

La empresaria de origen holandés comentó que habrá muchos cambios por la aplicación de la Facturación 3.3 y el Anexo 20 (guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por internet), que “nos puede gustar o no, pero es lo que hay: tenemos que hacerlo, cuesta trabajo adaptarse, sobre todo porque involucra un cambio de software".

“Calculamos que la capacitación finalizará a mediados de año. Ha sido un gran reto para todos, y sabemos que el SAT (Servicio de Administración Tributaria) va a hacer énfasis en la facturación y en todas sus estrategias para controlar o saber de dónde provienen nuestros ingresos y hacia dónde van nuestros gastos en cada una de las empresas”, señaló.

Van der Kwartel dijo que las compras no se detienen, que los turistas siguen desembolsando muchísimo más de lo que la mayoría cree, en un promedio aproximadamente de mil 500 dólares por visitantes extranjero.

“Atendemos a más de 100 mil turistas por año, pero podrían ser muchísimo más, sobre todo porque tenemos más de 17 millones de turistas que vienen en avión. Tenemos un campo muy amplio para poder incrementar y calculo que hacia el final del segundo semestre llegarían a los 150 mil, 50 por ciento más”, informó.

Es decir, los cruceristas en su mayoría gastarían en promedio alrededor de 225 millones de dólares (4 mil 248 millones de pesos al tipo de cambio actual) al cierre de 2018, y reveló que Quintana Roo devuelve 30 por ciento del total nacional, y que la isla de Cozumel aporta 50 por ciento de las devoluciones que genera la entidad.

Al respecto, la empresaria explicó que se trata de algo sumamente positivo porque, “además de que es dinero que regresamos a los turistas, al final creamos más empleos, y tenemos estudios que reportan que un turista que sabe que hay deducción de impuestos gasta entre 25 y 50 por ciento más”.

Danielle van der Kwartel dijo desconocer cuánto dinero se devolvió durante el año pasado, “pero sí sé que Quintana Roo devuelve 30 por ciento del total nacional, y nosotros como empresa la mitad de las devoluciones provienen de Cozumel.

“Por qué Cozumel, porque ahí sí hay turismo de compra, los turistas-cruceristas bajan de los trasatlánticos directamente para ir a comprar sobre todo joyas; y en Cancún son bolsas de marca, de lujo, y ropa de marca, eso es el promedio de gasto; en volumen de productos, serían los primeros los lentes de sol”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU