Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 29 de diciembre, 2019

Hasta el pasado 23 de noviembre en la semana epidemiológica 51, el sector salud en todo el país reportó 191 muertes por dengue, de las cuáles el 69 por ciento se concentran en Jalisco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, éste último con 13 fallecidos derivado de complicaciones provocadas por dengue.

El Panorama Epidemiológico de Dengue 2019 muestra este 2019 un incremento sustancial en el número de pacientes de Dengue No Grave (DNG), de Dengue con signos de alarma (DCSA), con Dengue Grave (DG) y de Dengue con Signos de Alarma más Grave. Los casos probables son aún 266 mil 864, por lo que las cifras pueden incrementarse aún más.

En todo el país ya suman 191 defunciones, mientras que en 2018 sumaron 72, lo que significa un aumento de más del doble. El informe señala que el 69 por ciento de los casos confirmados corresponden a Jalisco, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Oaxaca.

En Quintana Roo se han confirmado 13 decesos, también superando a 2018 en donde no hubo casos.

En cuanto al número de casos, Quintana Roo suma mil 942, 912 de No Grave; 942 con Signos de Alarma y 88 de Dengue Grave, y presenta una incidencia de 110.71 por cada 100 mil habitantes mientras que el promedio nacional es de 32.81. Presenta una tasa promedio de 58.72 por cada 100 mil casos.

En el estado hay diez mil 160 casos como probables, mientras que 2018 tenía mil 574 en la misma semana. De los casos localizados y confirmados en la entidad, 164 son del serotipo 1; 977 del serotipo 2; y ocho del serotipo 3.

Los municipios con mayor incidencia son: Lázaro Cárdenas y Solidaridad, con una tasa de 105.20 y 116.36 por cada 100 mil habitantes, respectivamente; seguidos de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar con tasas de 93.09 y 28.76 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Suman a la semana 51, 41 mil 317 con algún tipo de dengue confirmado, mientras que en el mismo periodo de 2018 fueron 12 mil 453, la tercera parte de lo que suma ya este año. Son 27 mil 811 de Dengue No Grave (DNG), diez mil 183 de Dengue con Signos de Alarma (DCSA); tres mil 323 de Dengue Grave (DG) y 13 mil 506 de Dengue con Signos de Alarma más Grave con una letalidad de 1.41 por ciento.

El primer lugar en la incidencia de esta enfermedad la ocupa Jalisco y le sigue Veracruz, con 11 mil 687 y 10 mil 899 casos, respectivamente.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema