Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 25 de noviembre, 2019

En respuesta a la advertencia del Sindicato de Trabajadores Administrativos y Académicos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo) de iniciar una huelga el 4 de diciembre próximo si la parte patronal no firma el contrato colectivo, el rector Francisco López Mena informó que analizan el documento para evitar que estalle el paro de labores.

Mediante un comunicado, la rectoría confirma haber recibido de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) el sábado pasado la solicitud de firma de contrato colectivo de trabajo con emplazamiento a huelga para el día 4 de diciembre próximo.

Apunta que desde el 20 de agosto se inició la plática con representantes del sindicato, y después de varios encuentros “ha quedado claro no sólo nuestra total disposición al diálogo, sino que se han logrado concretar acciones en beneficio del cuerpo docente y administrativo de nuestra institución”.

Señala “el pago de manera retroactiva del aumento salarial que se adeudaba desde el primer día del presente año y un compromiso de otorgarles nombramiento formal el próximo 1º de diciembre a quienes injustamente desde hace más de diez años han venido laborando bajo contratos de honorarios”.

El Sauqroo advirtió en un comunicado que el 4 de diciembre a las 11 horas los trabajadores académicos y administrativos de la UQROO adheridos al sindicato estallarían la huelga si no se firma el contrato colectivo de trabajo.

Después de tres amparos, la JLCyA emitió –en relación al expediente E-109/2019 promovido por el Sauqroo– la notificación tanto al sindicato como a la parte patronal, para que el próximo 3 de diciembre a las 10:30 horas acudan a la audiencia de conciliación.

El secretario general del Sauqroo, Mario Vargas Paredes, explicó que es la única universidad estatal que no ha reconocido el derecho sindical de sus trabajadores. Agregó que espera haya apertura por parte de las autoridades, pues las condiciones laborales que vienen devengando los trabajadores son un derecho adquirido que debe quedar reconocido.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas