La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 23 de noviembre, 2019

Las personas con discapacidad han sido excluidas o segregadas de los sistemas de educación regular, y con mayor énfasis aquellas vulnerabilidades en las que se suman dos o más, como la discapacidad y la pobreza, en el que se perciben la exclusión de manera incisiva, que en muchas ocasiones limitan el derecho a la educación de la niñez señaló Marco Antonio Tóh Euán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).

Lo anterior en el marco del Foro de [i]Aplicación de la Educación Inclusiva en la Práctica Docente[/i] que organizó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) junto con la Secretaría de Educación (SEQ) en el que se contó con la presencia de la subdirectora de atención a la Discapacidad de la CNDH, Karina Ruiz Ortiz.

Al foro asistieron más de 150 docentes y público en general de diversos municipios, en el que durante dos días se impartirán talleres sobre atención educativa a estudiantes con Parálisis Cerebral Infantil, Ceguera o Baja Visión, Hipoacusia o sordera, estrategias para padres y madres de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, Tecnologías de Asistencia en el salón de clases, diversificación y enseñanza diferenciada en el aula.

De igual manera se desarrollarán las conferencias sobre recomendaciones para considerar a estudiantes con discapacidad en los protocolos de protección civil en escuelas y el contexto de la educación inclusiva en México; todas estas actividades fueron impartidas por personal de la Dirección General del Programa de Atención a los Derechos de las Personas con Discapacidad de la CNDH, y que además fueron apoyadas por intérpretes de lengua de señas.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas