Joana Maldonado
Foto: Twitter @CarlosJoaquin
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 20 de noviembre, 2019

"Los municipios tienen que ser mucho más eficientes en la recaudación propia, o de lo contrario van a pasar malos ratos", precisó el gobernador Carlos Joaquín González en relación a las leyes de ingresos que presentaron al Congreso del estado, y advirtió que no hay margen para que el estado otorgue ampliaciones o préstamos a Ayuntamientos para 2020 en razón del Presupuesto de Egresos de la Federación.

"Es importante el fortalecimiento municipal (…) Estamos limitados, así como de federación a estado, también de estado a municipios", indicó el gobernador, al responder sobre los incrementos planteados por los Ayuntamientos en sus leyes de ingresos y añadió que éstos deben ser más eficientes en su recaudación.

En el marco de la ceremonia del Premio Estatal del Deporte, recordó que desde el estado, se ha apoyado a los municipios para modernizar y eficientar el cobro de impuestos, de modo que éstos obtengan mayores oportunidades de cobranza, aunque para su incremento debieron completar un procedimiento legal. En este orden confió en que la Legislatura revise adecuadamente los procedimientos para que se cumpla cabalmente lo que señala la Ley.

[b]Fortalecer recaudación estatal[/b]

En relación al paquete presupuestal entregado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a diputados de la XVI Legislatura (35 mil 193 millones de pesos), el gobernador dijo que éste fue diseñado con “alto sentido de la realidad con los pies bien puestos sobre la tierra”.

Añadió que al igual que los municipios se requiere fortalecer la recaudación local y ser más eficientes para obtener recursos suficientes, pues en el orden de lo federal hay disminuciones importantes que quitan la posibilidad de abarcar más en los sectores productivos de nuestro estado.

Dijo que la cifra contemplada en presupuesto de ingresos del estado en términos reales quedaría por debajo de este año considerando la inflación, pero que el fortalecimiento se dará en la medida en que se paguen impuestos y se esté consciente de la importancia que eso tiene.

Descartó que se hayan incorporado nuevos impuestos, sino que se dará mayor eficiencia a los que ya tenemos y lo que sí contempla son algunas modificaciones sobre los códigos fiscales para homologar la Ley estatal a la federal.

En relación a las expectativas federales, el gobernador indicó que se han planteado las necesidades del estado mediante proyectos y programas. Tan solo en infraestructura, se presentó un paquete de 20 mil millones de obras "que rendirían a la sociedad".


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas