Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 14 de noviembre, 2019

La recién iniciada controversia promovida por Yucatán en relación a los límites territoriales no determinará una solución al conflicto limítrofe porque históricamente no ha ocurrido en ninguna parte del país, señaló el académico Ignacio Alonso Velazco.

Durante la conferencia Conflicto Territorial en la península de Yucatán, el académico consideró que la alternativa es la asociación ínter municipal que podría eventualmente resolver problemas que prevalecen en la zona limítrofe, en donde existe un déficit de gestión pública por la ausencia de gobernanza.

Alonso Velazco mostró resultados de trabajo de campo realizados en la zona en conflicto entre los municipios de Calakmul en Campeche y Othón P. Blanco.

El aporte principal de su ponencia fue demostrar que existe un déficit de gestión pública en el territorio en conflicto, al persistir una disfuncionalidad del actual modelo de gestión; esto ocasiona una falta de atención a la población cuya composición es mayoritariamente foránea de estados como Chiapas, Veracruz, Tabasco, que se dedican al campo y al hogar.

En el estudio de campo realizado, el académico observó que los pobladores de la zona no se identifican como habitantes de algún estado y que aunque reconocen que Campeche les otorga mayores beneficios, de elegir, se inclinarían por Quintana Roo dada la cercanía geográfica de la capital y la posibilidad de recibir servicios.

Sobresale que pese a padecer la falta de servicios, éstos son “felices” con su estilo de vida básicamente porque son dueños de su tiempo y su vida.

El investigador concluye en primera instancia que no existen acuerdos concretos acerca de dónde se ubica el Punto Put, que es punto de referencia entre los estados de la península, aunque el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) reconoce el territorio en disputa a favor de Campeche.

“Ante la falta de decisión definitiva del Alto Tribunal a las indefiniciones jurisdiccionales es preciso buscar medidas a nivel estatal y municipal que palien las consecuencias derivadas de esa ausencia de resolución que están afectando a la población afectada en ese territorio en disputa”, apuntó.

Alonso Velazco propuso así la idea de que las autoridades municipales tanto de Campeche como de Quintana Roo atiendan de manera coordinada esas poblaciones bajo la figura legal de derecho público conocido como asociación inter municipal.

Lo anterior, expuso, podría dar respuesta a las necesidades de las localidades ubicadas en la zona limítrofe.

“Solo así se lograría la unidad política, económica y cultural de la región que el poder central estratégicamente dividió”, afirmó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema