Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 14 de noviembre, 2019

“Queremos transmitir conocimientos sobre el cacao, queremos impulsar el consumo de este producto latinoamericano. El cacao orgánico es libre de químicos y no engorda, porque su manteca es una buena grasa que el cuerpo puede asimilar fácilmente”, señaló el chef pastelero de la universidad Anáhuac y Le Cordon Bleu de Cancún, Tomás Gabenisch.

De origen francés, Gabenisch tiene como objetivo desmitificar a este fruto, al señalar que lo que engorda es el azúcar que se le añade. Mencionó que contener un alto porcentaje de cacao no influye en la calidad sino el tipo de grano y cómo fue cultivado y tostado; “entonces puedes tener un chocolate al 70 por ciento de cacao, pero con un grano malo y mal procesado”.

Como parte de la labor didáctica y de difusión sobre los beneficios del cacao el chef realizó en días pasados junto al personal académico y alumnos de la Universidad Anáhuac Cancún el segundo evento Salón du Xcolatl, en Playa del Carmen.

“Queremos transmitir conocimientos sobre el cacao, queremos impulsar el consumo de este producto, del cacao latinoamericano, pero también internacional, en esta ocasión invitamos a Honduras, ellos son productores de cacao y campesinos”, dijo.

“Cuando se habla de un chocolate con 50 por ciento de cacao, la otra parte está conformada por azúcar, manteca de cacao y un pequeño porcentaje de emulsificante para que pueda homogenizar el producto”, mencionó.

Aclaró que aunque el evento es organizado por la universidad, está abierto para cualquiera que quiera aprender, porque no solo es educar a los futuros profesionales sino a la gente en general para que aprenda a catar un buen chocolate.

En el marco del Salón du Xcolatl tuvo lugar una exhibición de esculturas de chocolate, que contó con la participación de chefs pasteleros de los hoteles Hilton, Esmeralda, Dreams, etc.

Además tomaron parte 11 empresas de chocolates de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. “El chocolate mexicano está en buen nivel, hay que focalizarse en la calidad en lugar de la cantidad”, finalizó el entrevistado.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas