La Jornada Maya
Foto: Congreso del Estado de Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 13 de noviembre, 2019
El Congreso del Estado de Quintana Roo solicitó a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y a la de Economía del gobierno federal impulsar la continuidad a la política de desgravación arancelaria en la región y franjas fronterizas norte y sur del país, a fin de mejorar la competitividad y abatir la situación de desigualdad en cuestión de precios de las zonas fronterizas con respecto al comercio extranjero.
Además, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura se pronunciaron por enviar una atenta solicitud a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el marco del análisis, discusión y aprobación de la miscelánea fiscal 2020, contemple la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al ocho por ciento, con efectos a partir del 1 de enero de 2020.
Ese punto de acuerdo es resultado de diversas reuniones de trabajo con diversos colectivos sociales, asociaciones civiles y cámaras empresariales quienes, a través de sus planteamientos, inquietudes y de opiniones vertidas consideraron necesario que, aunado al tema de la desgravación arancelaria, sea retomada la solicitud de disminución del IVA y del ISR.
En el exhorto, promovido por los integrantes del grupo legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y avalado por la XVI Legislatura, destaca la necesidad de seguir impulsando la continuidad de la política de desgravación arancelaria que coadyuve a la potencialización económica de esta zona geográfica.
Desde el 2003, la Federación implementó un esquema del Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte con el objeto de dar continuidad al impulso de la competitividad económica.
Las reducciones arancelarias están dirigidas a las empresas que pretenden realizar la importación de mercancías para ser destinadas a la franja y región fronteriza de nuestro país, las cuales son reguladas al amparo de los decretos cuya emisión de solicita continuar.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel