Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 11 de noviembre, 2019

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cambiaría sus siglas para incorporar el ramo de las humanidades y darle una visión más cercana a la ciudadanía, dio a conocer María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general de este organismo, durante su visita a Quintana Roo en días pasados.

“Lo que hemos planteado desde que inició la nueva administración, el nuevo régimen de la cuarta transformación, es que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología pase a ser el Consejo Nacional de las Humanidades, Ciencia, Innovación y Tecnología. Se pronunciaría igual, Conacyt, pero incluiría la “h” de humanidades”, explicó.

El objetivo es incorporar el sentido humanístico y ético de la ciencia, del desarrollo tecnológico y de la innovación de manera central. Esta propuesta surgió de los foros realizados rumbo a la nueva ley de ciencia y tecnología, donde el Conacyt como cabeza de sector está consultando a amplios sectores de la población.

“Estaremos integrando todas las conclusiones en una propuesta que se pondrá a consideración del presidente, del asesor jurídico y de ahí se hará la propuesta de reforma puesto que ahora la Constitución mandata la primera ley general de ciencia y tecnología; en ella estará propuesto y esperemos se apruebe, este cambio de nombre”, mencionó.

La funcionaria federal defendió el cambio explicando que “indica un sentido humanístico y ético del quehacer científico y tecnológico”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas