La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 11 de noviembre, 2019

Con el inicio de los trabajos de dragado en el Canal de Zaragoza, impulsamos más oportunidades de desarrollo para la capital del estado, a través de la atracción de más turismo y la generación de empleos mejor pagados, explicó el gobernador Carlos Joaquín González.

El mandatario estatal presentó ayer la estación de monitoreo, y participó en el evento que marca el inicio del dragado del Canal de Zaragoza, el cual permitirá la creación de nuevas rutas que refuercen los lazos comerciales y turísticos con Belice y Centroamérica, para impulsar el desarrollo del sur del estado.

“México tiene que mirar hacia centro y Sudamérica con el fin de diversificar nuestra oferta y posicionar a nuestra región como una gran opción, ya sea turística o comercial”, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín.

La obra consiste en el aumento de profundidad a tres metros y la ampliación de 4.8 kilómetros hacia el interior de la bahía de Chetumal, para obtener un paso marítimo con una longitud total de 6.3 kilómetros.

Actualmente, los puertos de Quintana Roo brindan servicios a casi seis millones de pasajeros en los tráficos de ruta, se reportan más de cuatro millones de pasajeros de cruceros, más de un millón de toneladas de carga para el abasto de Isla de Mujeres y Cozumel, y más de 10 mil contenedores, con 48 mil toneladas de carga, para el suministro de la industria turística.

En representación del secretario de Marina Rafael Ojeda Durán, el almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante de la V Región Naval, expresó que buscarán la preservación del ecosistema en la zona arrecifal, mediante la aplicación de los siguientes programas: protección y monitoreo de la laguna arrecifal de Xcalak, que consiste en vigilar el estado de salud de los corales de la laguna; rescate y reubicación de fauna; protección del manatí en las áreas contiguas; reforestación en las zonas aledañas del proyecto; monitoreo de sustancias químicas tóxicas; determinación y monitoreo de la calidad del agua marina, antes y durante las actividades de ampliación; mantenimiento del canal, y estudios de invertebrados en las zonas donde se ubicarán las isletas.

De igual manera, con la finalidad de preservar la flora y la fauna marina, se coordinan acciones con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la protección, conforme con la norma oficial vigente durante las tareas del proyecto.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas