Joana Maldonado
Foto: Sesa
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 11 de noviembre, 2019

La Dirección General de Epidemiología del sector salud federal confirmó dos decesos por influenza en Quintana Roo, ambos en el municipio de Benito Juárez. Son un hombre de 58 años y una fémina de 60 sin antecedente de vacunación y con padecimientos respiratorios. La entidad ocupa aún el segundo lugar nacional en proporción de los casos; sin embargo, no existen elementos para alarmarse y el llamado de la Secretaría de Salud es a vacunarse.

En conferencia de prensa la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, informó que la proporción de casos, a la semana 45 epidemiológica, es de 41 pacientes confirmados de esta enfermedad estacional en el estado, mientras que el estado vecino de Yucatán ocupa la primera posición con 98, aunque en el caso de decesos, ambos suman dos casos de los siete en total registrados en el país.

Los dos decesos en Quintana Roo, dijo Aguirre Crespo, ocurrieron en pacientes sin antecedentes de vacuna y que tenían padecimientos como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), inmunosupresión y enfermedad cardiaca.

“Las dos personas que fallecieron no tenían antecedente de vacunación y pertenecían a la población con los mayores riesgos para complicación por esta enfermedad y tenían padecimientos que los hacía formar parte de un grupo de alto riesgo de padecer complicaciones graves”, informó y recalcó que los casos están en mayor medida en Benito Juárez.

Abundó en que la influenza es una enfermedad muy común y en cierta medida las personas que la padecen de una manera leve, sin signos de alarma, y alertó que si se presentan signos o síntomas los afectados deben permanecer en sus casas para evitar contacto con otras personas y solo deberán salir para recibir atención médica.

Sin embargo, la influenza puede ser grave y generar complicaciones que en algunos casos podrían ser mortales, “por eso insistimos en la vacuna, hay ciertos grupos poblacionales que son más susceptibles a tener complicaciones”.

Nuevamente exhortó a los grupos vulnerables, principalmente que son mujeres embarazadas, personas con enfermedades como diabetes no controlada, obesidad mórbida, enfermedades respiratorias, asma o enfermedades cardiacas, personas con inmunosupresión, cáncer, VIH y mayores de 60 años a acudir a los módulos de vacunación.

Es importante que la población acuda a solicitar vacuna, en la campaña participa todo el sector salud, que incluye IMSS e ISSSTE. La meta es de 355 mil 815 vacunas en el estado.

De octubre, cuando inició la campaña, a la fecha han aplicado el 13.7 por ciento de las vacunas dispuestas en la meat.

Aguirre Crespo descartó alarma por este hecho, pues dijo que la temporada presenta una curva estable, por lo que el comportamiento es el esperado.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema