La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 10 de noviembre, 2019

Como parte de las obras estratégicas para detonar la economía de la zona sur de Quintana Roo y comunicar vía marítima a la capital del estado con Xcalak, este lunes el gobernador Carlos Joaquín presentará la estación de monitoreo e inicio de trabajos de dragado del Canal de Zaragoza.

En la bocana del canal, donde se ubica la Estación Naval Militar, el gobernador Carlos Joaquín y autoridades militares darán inicio al proyecto de acceso a la bahía de Chetumal, mediante la ampliación y el mantenimiento del Canal de Zaragoza.

La obra, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, consiste en el aumento de profundidad a tres metros y la ampliación de 4.8 kilómetros hacia el interior de la bahía de Chetumal, para obtener un paso marítimo con una longitud total de 6.3 kilómetros.

El proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Marina y dependencias estatales como la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo.

Para el gobernador Carlos Joaquín, la apertura del Canal de Zaragoza es una acción estratégica con la que se recupera una vía navegable hacia la bahía de Chetumal, dentro de los límites de nuestro mar territorial, y se impulsa la creación de más y mejores oportunidades de desarrollo para la zona sur de Quintana Roo.

“Este proyecto permitirá nuevas rutas de navegación que refuerzan nuestros lazos comerciales y turísticos con Belice y toda Centroamérica”, afirmó Carlos Joaquín.

El 17 de febrero de 2017, dentro de los primeros 100 días de la administración del gobernador Carlos Joaquín, el gobierno de Quintana Roo obtuvo los títulos de propiedad de los terrenos nacionales del Canal de Zaragoza norte y sur, de aproximadamente 339 hectáreas.

Hasta el momento se han entregado (por concepto de utilidades) 29 millones de pesos para la Secretaría de Finanzas y Planeación, a una cuenta etiquetada exclusivamente para el proyecto de mantenimiento del Canal de Zaragoza.

También se ha solicitado, en cartera de inversión para el año de 2020, un monto de 400 millones de pesos.

Con el proyecto hacia la bahía de Chetumal, mediante la ampliación y el mantenimiento del Canal de Zaragoza, se generan más y mejores oportunidades para quienes habitan el sur de Quintana Roo.


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo