La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto
Domingo 10 de noviembre, 2019

El gobernador Carlos Joaquín convocó a firmar “un nuevo pacto social que nos una, que nos mueva y que nos dé confianza”, al participar, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el “Diálogo con el Pueblo Maya Peninsular y la Población Indígena Migrante”, que tuvo lugar en el domo doble de la colonia Cecilio Chi, en Felipe Carrillo Puerto el sábado.

“Somos un gran estado y tenemos todo para consolidarlo día a día. Sigamos trabajando con pasión y dedicación. Hagamos que el Norte y el Sur de nuestro estado se reencuentren en el objetivo común del crecimiento”, enfatizó el gobernador Carlos Joaquín.

“Tenemos la fuerza, tenemos el coraje y tenemos el sentimiento y la certeza de que en este legado constitucional que heredamos con toda la responsabilidad de nuestro tiempo, hay más y mejores oportunidades para todos”, añadió.

“Sea este encuentro, señor Presidente, una invitación amplia para que lo que nos falta por hacer lo hagamos juntos, coordinando esfuerzos y poniendo la imaginación para enfrentar y vencer cualquier reto que nos depare”, dijo Carlos Joaquín.

[img]oiste4ii06en[/img]
Foto: Presidencia

Silvia del Rocío Cituk Ucán expresó que la presencia del presidente López Obrador y del gobernador Carlos Joaquín es una oportunidad para presentar propuestas y solicitar apoyo para que las familias vivan mejor, igual como en otras ciudades. “Vemos que el gobernador está atendiendo y capacitando a mucha gente en las comunidades, que servirá cuando pase el Tren Maya para que no venga gente de otros estados y los beneficios sean para nosotros”, dijo.

Armando Poot Chablé, habitante de Tihosuco, dijo que para él la visita del presidente López Obrador refuerza el trabajo de Carlos Joaquín. “Sabemos que hay muchísimas necesidades en el campo, nosotros somos de campo, de las comunidades campesinas. Hoy, con la visita del gobernador y del presidente nos damos cuenta que hay preocupación de que las comunidades salgan adelante”, afirmó.

Durante el evento, el director general del Instituto Nacional los Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes informó que se realizó la Asamblea de Autoridades Indígenas, en la que participaron 109 autoridades comunitarias: 27 comisariados ejidales, 29 delegados, 32 subdelegados, 11 dignatarios, cuatro autoridades municipales, cuatro sacerdotes, dos generales mayas y un nutrido grupo de ciudadanos indígenas que intercambiaron sus propuestas de trabajo, que reflejan las principales necesidades y oportunidades del pueblo maya en esta parte de la península.

En este evento, el presidente López Obrador, el gobernador Carlos Joaquín y el general maya José Isabel Sulub firmaron la Constitución del Estado Maya.

Estuvieron en el presidium: Carmen Arely Chin Cahuich, subdelegada de Adolfo López Mateos, de José María Morelos; Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional los Pueblos Indígenas; el secretario del ejido Felipe Carrillo Puerto Hugo Salvador Flores Vega; el diputado federal presidente de la Comisión de Turismo Luis Javier Alegre Salazar, y el general maya del Santuario de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto, José Isabel Sulub.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas