Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 8 de noviembre, 2019

Desabasto de medicinas, disposición de vacunas, personal médico suficiente, la construcción de las unidades médica en municipios, entrega de medicamentos prescritos y mejora de infraestructura, son parte de las demandas que presentó la representación de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al director general del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda en su visita al estado.

El secretario general de la Sección 25, Fermín Pérez Hernández y el representante del SNTE Nacional, Raymundo Valdivia Hernández hicieron entrega del Pliego de Demandas, como respuesta a las deficiencias en los servicios que presta esta institución y que son motivo de quejas constantes entre el gremio magisterial.

El documento le fue entregado al funcionario federal en el marco de la visita que realizó este viernes en la clínica del ISSSTE en Chetumal junto con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González.

En citado oficio el SNTE refiere problemáticas como el desabasto de medicinas en clínicas y hospitales y señala que existe un reporte generalizado de los derechohabientes que acuden a las unidades médicas sin recibir medicamentos y que tienen que usar sus propios recursos para conseguirlos.

“Se solicita personal médico suficiente y pertinente para cubrir la alta demanda (….) En referencia a las citas a con especialistas, estas son programadas después de varios meses por lo que solicitamos se de atención a los derechohabientes con prontitud y calidad”, añade.

También añade que es necesaria la devolución de los recursos económicos o rembolsos a tiempo, pues éstos son muy tardados y afectan a la economía del paciente y de sus familiares.

Exhortan también la entrega de medicamentos prescritos en las recetas de forma calendarizada sin necesidad de cita médica para quienes padecen enfermedades crónico degenerativas, así como la atención a los trámites de los acuerdos 754 y 529 aún vigentes en los documentos oficiales.

En cuanto a infraestructura, el SNTE pone de manifiesto su preocupación en los acuerdos, trámites y gestión por parte de las autoridades estatales del ISSSTE en cuanto a la infraestructura su mantenimiento, ampliación y construcción en todos los edificios que prestan servicio médico en nuestra entidad como módulos, unidades familiares, clínicas hospitales y servicios de Urgencias.

La organización sindical urgió la respuesta sobre la construcción de las unidades familiares de atención del ISSSTE en los municipios de Solidaridad, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Morelos, Tulum, Isla Mujeres y Bacalar, así como ampliación en Othón P. Blanco, Benito Juárez, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto y que se brinde mantenimiento, renovación o adquisición de los equipos necesarios para la atención médica.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas