La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de noviembre, 2019
El gobernador Carlos Joaquín González y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Víctor Manuel Toledo Manzur entregaron a quienes viven en el ejido de la Laguna Om el certificado que lo acredita como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación.
[img]rist2qi822se[/img]
Se trata de una superficie de 35 mil hectáreas, por un plazo de certificación de 30 años, en beneficio de más de 3 mil personas.
[img]fist2qi82etg[/img]
Con esta área de conservación, Quintana Roo suma 37 áreas naturales protegidas para seguir fortaleciendo el trabajo en materia de protección de los recursos naturales, de los que nos sentimos orgullosos y por lo que se impulsa un crecimiento ordenado con criterios de sustentabilidad, explicó el gobernador.
“Por este camino lograremos alcanzar la integridad de nuestros sistemas y mejorar las condiciones de vida para nuestra gente”, agregó.
[img]r157z91bzabd[/img]
Toledo Manzur dijo que con esta certificación se teje entre los tres órdenes de gobierno y productores un gran corredor biológico junto con los estados vecinos como son Campeche y Yucatán. Con el proyecto estratégico “Conservar produciendo. Producir Conservando” se permitirá el manejo sustentable de la selva.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema) Alfredo Arellano Guilelro detalló que, con las 35 mil hectáreas destinadas voluntariamente a la conservación de Laguna Om, se alcanza la meta planteada en el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, obteniendo una superficie de 351 mil 22 hectáreas, lo cual representa más del 10 por ciento del territorio estatal protegido.
[img]gist2qi82sqx[/img]
Informó que el programa de pequeñas donaciones de Naciones Unidas para el Desarrollo aprobó el pago de 197 mil pesos para la implementación de propuestas de conservación, vigilancia, protección y manejo de esta área voluntaria, con lo cual se reducirá la deforestación, se protegerá la biodiversidad y se contribuirá a mitigar el cambio climático.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel