Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 30 de octubre, 2019

Tras haber señalado discursos homofóbicos de uno de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), la diputada Reyna Durán Ovando, de la bancada de Morena, interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en la Atención a Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género. Adicionalmente promovió un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano que deberá ser remitido [i]per saltum[/i] a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El pasado martes durante la sesión ordinaria de la XVI Legislatura, la diputada tomó la palabra para asegurar que la semana anterior, al informar el cambio en la coordinación de la fracción parlamentaria de Morena en la que ella fue electa, uno de los integrantes de la Jugocopo refirió en una reunión que “algunas diputadas habían llegado a serlo por haber dado las nalgas”.

La legisladora consideró esta declaración ofensiva, grosera e indignante para todas aquellas mujeres que trabajan y demuestran que tienen la capacidad, además de ejercer el derecho de tener un cargo de elección popular. La diputada no dijo nombres pero aseguró que la denuncia fue interpuesta el pasado viernes ante la Fiscalía Especializada en la Atención a Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género.

“Solo es cuestión de que se cite a comparecer al diputado, en su momento sabrán quien fue”, afirmó la legisladora, quien acotó que es uno de los integrantes de la Jugocopo, aunque en algún momento fue señalado el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Roberto Erales Jiménez.

Reyna Durán reiteró su ofensiva de que al ser coordinadora de Morena, deberá también tomar posesión como la presidente de la Jugocopo en suplencia de su compañero de bancada Edgar Gasca Arceo.

El mismo martes por la noche, la diputada promovió un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano que fue expuesto mediante estrados del Poder Legislativo y que señala como autoridad responsable a la Jugocopo, el cual tiene hasta el martes a las 9:50 horas, un plazo de 72 horas, para responder como tercer interesado.

El juicio es solicitado [i]per saltum[/i], es decir, conocerá del caso la Sala Regional sin que el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) desahogue el tema, aunque no han agotado las instancias locales.

Cabe señalar que recientemente la Sala Superior del TEPJF se pronunció en relación a un asunto en el Senado desahogado por la comisión partidaria de Morena aduciendo que los partidos no tienen atribuciones para revisar acciones de grupos parlamentarios.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025