Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 27 de octubre, 2019

Quintana Roo mantiene la quinta posición en el número de casos de dengue a nivel nacional al contabilizar hasta la semana 42, mil 161 de pacientes y una tasa de incidencia de 66.19 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Hasta el 21 de octubre semana 42, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó 26 mil 697 de dengue en todo el país, 19 mil cuatro de Dengue No Grave (DNG), cinco mil 725 de Dengue con Signos de Alarma (DCSA); mil 968 de Dengue Grave (DG) y siete mil 693 de Dengue con Signos de Alarma más Grave con una letalidad de 1.16 por ciento; mientras que en 2018 en esta misma semana registraban siete mil 911, es decir 3.3 veces menos que este año.

En todo el país ya suman 89 defunciones en lo que va de este año y en 2018 eran 49. “El 70 por ciento de los casos confirmados (en todo el país) corresponden a Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo”, cita el informe.

El primer lugar en la incidencia de esta enfermedad la sigue ocupando Veracruz con siete mil 222 casos; seguido de Jalisco con 6 mil 962; Chiapas con 2 mil 25; Oaxaca con mil 374 y Quintana Roo con mil 161, a lo que le sigue Puebla con mil 160.

De los mil 161 casos en Quintana Roo, son 668 no graves, 421 con signos de alarma; y 42 graves. La cifra de personas fallecidas se mantiene en seis, por lo que el porcentaje de letalidad es de 1.30.

En cuanto a tasa de incidencia, los municipios con mayor porcentaje son Lázaro Cárdenas y Bacalar; el primero con 32 casos de DNG, que representa una tasa de 104.05 por cada 100 mil habitantes; y 22 casos graves o con signos de alarma, es decir, un 71.54 por ciento con la presencia de los serotipos 1 y 2. En Bacalar la tasa de incidencia es superior al sumar 51 casos de DNG y acumular una tasa de 110.86 por ciento; mientras que de casos graves o con signos de alarma, son ocho casos.

En Solidaridad se han presentado casos de los serotipos 1,2 y 3, con 131 casos de DNG con una tasa de 59.32 y 150 pacientes con dengue grave o con signos de alarma tiene una tasa de 67.93 por ciento, al sumar 150 casos.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025