Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 26 de octubre, 2019

El incremento de 98 por ciento al Derecho de No Residente (DNR) migratorio es “un tiro en el pie”, sentenció Alejandro Zozaya Gorostiza, director de Apple Leisure Group y propietario de la cadena hotelera AMResorts, quien fustigó la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El DNR, que significa alrededor de seis mil millones de pesos y era etiquetado para realizar tareas de promoción turística, así como para financiar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), será destinado a la construcción del Tren Maya.

Algunos de los empresarios más emblemáticos de Benito Juárez (Cancún) expresaron su rechazo al alza en los derechos migratorios mediante una reforma a la Ley Federal de Derechos, que aprobó un incremento a los impuestos para extranjeros, que colocarían a México como el país con los impuestos más elevados para turistas.

El Derecho por Servicios Migratorios (DSM) aumentaría de 77.91 a 380 pesos, y el DNR de 558.26 a 885 pesos, aunque todavía debe ser aprobado por el Senado, que es en lo que mantienen sus esperanzas los representantes de cámaras empresariales.

“Confiamos que el Senado votará en contra de incrementar el DNR, lo cual sería la estocada final al turismo internacional para México”, de acuerdo con Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

También el director de Turismo municipal en Benito Juárez, Francisco López Reyes, expresó su confianza en que el Senado frente la propuesta de aumentar el derecho de servicios migratorios en más de 300 por ciento.

“Nos convertiría en uno de los países con más alto cobro de impuestos a los turistas extranjeros”, añadió el funcionario municipal, quien ejemplificó que “por derecho migratorio los turistas pagarían mil 265 pesos cuando adquieran un boleto de avión para un viaje redondo, a diferencia de los 636.17 pesos actuales”.

En tanto, Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo: “rechazamos la iniciativa que pretende incrementar el DNR. El sector turístico ha sido tan vulnerado en menos de un año, y la discrecionalidad con la que se plantea la aplicación no justifica el incremento".


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema