La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia
Solidadridad, Quintana Roo
Jueves 24 de octubre, 2019
Quintana Roo ha quedado exento, hasta el momento, de los impactos por la supresión, a nivel federal, de los recursos para promoción, por los recortes al presupuesto para los estados y por la caída en los índices de crecimiento económico del país, ya que podría seguir consolidándose aún si entrara en vigor el aumento de 98 por ciento en los derechos migratorios que, de aprobarse en el Senado, afectará a los turistas extranjeros que visitan los destinos mexicanos.
Mientras el crecimiento de la economía nacional disminuyó 0.2 por ciento, Quintana Roo sigue creciendo tres veces más que la media nacional y superó en 265 por ciento la meta de creación de empleos formales como resultado de una buena gestión económica y del impulso que, con recursos propios, le ha dado a la promoción del turismo y las inversiones, de acuerdo con el gobierno del estado.
Aunque a nivel nacional haya desaparecido el Consejo de Promoción Turística, Quintana Roo se prepara para cerrar este año con un crecimiento de casi cinco por ciento en el número de visitantes, en comparación con 2018 cuando recibió 21 millones 635 mil turistas.
Quintana Roo reporta una inversión nacional y extranjera directa de casi seis mil 500 millones de dólares y su infraestructura hotelera ha crecido 16.8 por ciento, lo que se ha traducido en un incremento de fuentes de empleo.
En el primer semestre de 2019 la Inversión Extranjera Directa (IED) en la industria turística de Quintana Roo registró el monto más alto desde 2007, con 309.3 millones de dólares, cifra que representa más del 50 por ciento de la IED total que recibieron en ese mismo periodo todos los destinos del país.
Comparado con el mismo período del año anterior, la IED registró un alza de 104 millones de dólares, cuando en el primer semestre de 2018 cerró en 205 mdd. Incluso, está a sólo 33 millones de alcanzar el monto total de lo invertido en aquel año.
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada