Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 22 de octubre, 2019
El gobernador Carlos Joaquín González dio a conocer que la India, China y Holanda están interesados en invertir en tecnología en Quintana Roo, sobre todo en el sur de la entidad, y que durante la México Cumbre de Negocios 2019 las expectativas de la entidad han sido ampliamente superadas.
En breve charla con [i]La Jornada Maya[/i], previo a la conferencia con el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego Nadal, en el marco de la 17 México Cumbre de Negocios, el mandatario destacó que la asistencia superó a la esperada y que asistieron algunos de los más encumbrados empresarios del país.
"Mucha gente relacionada con los temas financieros; varios banqueros, embajadores; las conferencias me parecen que han llenado y cumplido las expectativas que se habían formado, lo que es muy importante para Cancún y Quintana Roo debido a que se han expresado muchas intenciones de venir a invertir", destacó.
[b]Tiene que aterrizarse[/b]
El Ejecutivo estatal subrayó que lo que más ha llamado la atención de los empresarios visitantes es el Parque Industrial de Chetumal y el crecimiento que está teniendo la zona norte en materia hotelera –lo que ven como posibilidades de crecimiento– y los números que tiene la entidad en el rubro turístico.
"Ahora, habrá que aterrizarlo. Hay interés en materia tecnológica y yo espero que pueda darse. China, muy interesados, Holanda y la India, y varios más, que están interesados en traer sus capitales para el campo tecnológico. El tema del Tren Maya ha ayudado a despertar el interés debido a que han cambiado mucho los estudios iniciales, me parece que se ha vuelto un proyecto mucho más aterrizable", destacó.
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada