Carlos Águila Arreola
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 21 de octubre, 2019

La falta de atención en educación, infraestructura y apoyo a esquemas productivos para la región Sur-Sureste, en comparación con el centro y norte del país, frena el crecimiento global de México y provoca el estancamiento de entidades completas, señaló el gobernador, Carlos Joaquín González.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado prioridad al desarrollo de la región por medio de proyectos masivos de infraestructura como el Tren Maya y el Plan Cenagas para impulsar el suministro y distribución de gas natural hacia Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Los tres estados tienen la mitad de sus poblaciones viviendo por debajo del umbral de pobreza, y han visto un aumento real de su índice para 2018, por lo que el desafío clave es revertir esa tendencia y las entidades como Quintana Roo, están implementando iniciativas como la de zonas libres de impuestos para que los productos pasen por su territorio.

Para resolver la problemática de un posible desabasto y encarecimiento del gas natural, el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) prepara un plan para surtir el hidrocarburo a la industria del sur-sureste que vendrá del Golfo de México desde Estados Unidos, a precios más competitivos respecto al gas licuado, ha dicho la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

En el marco de la 17 Cumbre de Negocios México, durante el panel Convertir la región sureste de México en un verdadero puente económico: ¿qué se necesita?, en el tema “Los retos y oportunidades internos”, Carlos Joaquín dijo que el crecimiento económico del país depende en gran medida del impulso que tenga la región Sur-Sureste, donde habitan alrededor de 30 millones de habitantes, por lo que en el segundo día del evento pidió consolidar esa zona del país.

Los ocho estados que conforman la región – Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca y Guerrero– aportan 19 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), y tan solo el año pasado aportaron 45 mil millones de dólares por exportaciones.

Explicó que la zona Sur-Sureste tiene una importante participación económica para México y requiere mayor impulso en el sector educativo para continuar generando inversiones y crecimiento, y que en comparación con el resto del país siempre ha estado en el abandono, lo que no permite su desarrollo.

“La zona es importante y trascendental para el crecimiento del país; por ello la necesidad de impulsarla y alcanzar niveles de desarrollo nacional. Hay una falta de atención y de apoyo a niveles productivos que generen la posibilidad de la atracción de inversión, y con ello más empleo, así como desarrollo económico”, dijo.

Aseguró que Quintana Roo ha generado gran oportunidad para la región, lo que atrae migración de esos estados, por lo que “se requiere lograr un crecimiento más sostenido de la zona, que cada estado tenga un desarrollo similar”.

“Para ello se requiere una forma adecuada, ya que las zonas económicas especiales que tenían como finalidad impulsarlos no tuvieron continuidad. Por eso es necesario actuar, sobre todo en la educación, pues genera el capital humano que ayuda a concretar los planes de inversión”, indicó.

Los ocho estados de la zona albergan 65 puertos, lo que representa 55 por ciento del sistema portuario nacional, más de la mitad; tienen 13 mil kilómetros de red federal de carreteras y 22 aeropuertos, de los que 18 son internacionales y cuatro nacionales, 11 aduanas y los más importante: 66 por ciento de los recursos hídricos están en la región.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema