La Jornada Maya
Foto: Costamed

Cozumel, Quintana Roo
Jueves 17 de octubre, 2019

La medicina hiperbárica es la terapia médica donde se somete al cuerpo del paciente a una presión mayor que la atmosférica (1.4 ATA), y éste respira oxígeno al 100 por ciento dentro de una cámara hiperbárica, la cual incrementa la presión parcial del oxígeno en los tejidos.

Esta terapia logra que el cuerpo se oxigene de forma superior a cuando respiramos oxígeno puro en condiciones normales; esto significa que la sangre transportará más oxígeno.

El uso de la Oxigenación Hiperbárica es cada vez más frecuente en deportistas de alto rendimiento, ya que puede optimizar el proceso de recuperación del músculo, ligamento o tendón lesionado, mejorar el rendimiento deportivo, promover la recuperación de lesiones ligamentosas y músculo-esqueléticas, así como mejorar aspectos inherentes al entrenamiento y rendimiento deportivo.

Es también usada para el tratamiento de problemas como Aeroembolismo o embolia gaseosa, intoxicación por monóxido de carbono y complicación por envenenamiento por cianuro, Miositis clostridial y mionecrosis isquemias agudas traumáticas, enfermedad descompresiva, insuficiencias arteriales, como oclusión de la arteria central retiniana, heridas de difícil cicatrización, abscesos intracraneales, infecciones necrotizantes de tejidos blandos, sordera súbita.

Beneficios: Al proveer al cuerpo de grandes cantidades de oxígeno se restablecen las funciones que se pierden cuando la cantidad de oxígeno es baja. Así, al aumentar la cantidad de oxígeno en el cuerpo, se crean varios efectos como: reducción de las inflamaciones, mejoría en la circulación sanguínea, aceleración de cicatrizaciones, generación de nuevos vasos sanguíneos en áreas con poca circulación, remodelación de los huesos dañados, aumento de la elasticidad del eritrocito para favorecer la circulación en los pequeños vasos sanguíneos, disminución de lesión isquémica/reperfusión a nivel celular en casos de infartos agudos de miocardio, quemaduras, eventos cerebrovasculares o traumas.

La cámara hiperbárica de Costamed Cozumel tiene capacidad hasta para 14 personas, equipo de última generación, 6.5 metros de largo, 2.05 metros de diámetro, presión de trabajo 6 ATA y cuenta con sistema de extinción de incendios de última generación.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema