Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 17 de octubre, 2019

Desde los centros laborales deberán identificarse todos aquellos agentes que provocan desgaste ocupacional de sus empleados, pues a partir del 23 de octubre entra en vigor la Norma Oficial Mexicana 035, que refiere a la identificación, análisis y prevención factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Las empresas contaron con un año a partir de su publicación en 2018.

La NOM-035-STPS-2018 fue publicada el 23 de octubre de 2018, estableciendo un año para su entrada en vigor, plazo que vence la próxima semana, cuando los empleadores deberán obligadamente identificar todos los elementos que afectan las conductas de cada uno de sus empleados a causa del trabajo que realizan, pues ello impacta a su salud mental y en consecuencia la productividad de las empresas.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), el objetivo de esta norma es identificar y prevenir factores de riesgo de tipo psicológico y social, considerando “factores de riesgo” aquellos que puedan provocar trastornos de ansiedad, estrés grave derivado de la naturaleza del cargo, y actos de violencia laboral. Además, las empresas tendrán por obligación promover un ambiente organizacional favorable.

El cumplimiento de esta norma es obligatoria con diversos requisitos dependiendo del número de empleados. Entre las obligaciones está el disponer de una política de prevención de riesgos; adoptar medidas para prevenir y controlar los factores de riesgo; identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos y severos y canalizarlos para su atención.

Los patrones deberán también informar sobre la política de prevención implementada, medidas adoptadas para combatir prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y los actos de violencia laboral, entre otros puntos.

[b]Generación de gastos[/b]

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, dijo que desde la dirigencia camaral se alista un curso impartido por el psicólogo Efraín Omar López Baeza con el objetivo de identificar medidas de prevención y atención a la salud mental de los trabajadores para realizar acciones integrales para promover estilos de trabajo saludables tanto a nivel individual como colectivo.

El dirigente camaral indicó que esta NOM es complementaria a otras más que ya se aplican, por lo que de alguna manera no es algo nuevo.

“México estaba pendiente en incorporar a sus normas esta obligatoriedad e implica que adicionalmente a los diversos manuales de contingencia se incorpora lo que establece esta norma”, expuso el empresario.

Refirió que las sanciones emanadas de la omisión en el cumplimiento de esta norma son severas, pues podrían alcanzar hasta los 20 mil pesos que serán aplicados por la secretaría federal del trabajo.

Quintal Jiménez indicó que esto impacta a las empresas en el gasto generado para el cumplimiento de la norma, pues son destinados activos líquidos para pagar especialistas certificados, además de que el plazo de implementación fue breve para conocer más sobre su aplicación, por lo que amplía la posibilidad de omisión.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025