Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 17 de octubre, 2019
La principal actividad económica del municipio de Solidaridad es el turismo, el cual precisa de garantizar la seguridad de los visitantes. Por ello, autoridades locales y estatales de los ramos turístico y de seguridad pública definen estrategias de protección.
La mañana de este jueves fue inaugurado el Encuentro Nacional de los Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA) 2019, con la participación de todos los centros CAPTA que operan en el país (Los Cabos, Acapulco y Querétaro, entre ellos) para intercambiar experiencias exitosas. Este año, Playa del Carmen abrió su propio CAPTA para brindar atención a los más de seis millones de turistas anuales que llegan a esta parte del estado.
Tras la inauguración iniciaron una serie de conferencias, encabezadas por el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, quien expuso a los presentes las estrategias de seguridad del estado, destacando la instalación de cámaras de seguridad en zonas prioritarias, con las cuales pretenden inhibir delitos y atrapar a aquellos que los cometan.
Aceptó que uno de los temas que más denuncian los turistas son las “mordidas” principalmente en el área de tránsito; por hechos de corrupción, destacó, han sido dados de baja más de 100 agentes y en los próximos días despedirán a 94 más.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas, explicó el funcionamiento de la plataforma Guest Assist, donde los turistas pueden denunciar extravío o robos de pasaporte, reportar algún delito, obtener asesoría jurídica, solicitar asistencia médica y contactar con su embajada o consulado, entre otras cosas: “son 20 herramientas diferentes que les permiten a los visitantes tener más certeza sobre su estancia en Quintana Roo”.
El objetivo del encuentro consiste en generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos sobre el funcionamiento de los CAPTA en los destinos turísticos de México y generar un sistema de información sobre seguridad turística.
El director de Turismo, Ernesto Bertolucci, destacó que el encuentro también “se presentaron estrategias integrales e innovadoras de atención al turista que apuntalen a la competitividad turística de los destinos nacionales para que brinden soluciones efectivas a los turistas durante situaciones de emergencia o necesidad durante su visita, como el caso de sufrir algún incidente o problema de diverso que requieran ser apoyados, asesorados o canalizados, para cuidar de esta forma el prestigio del destino turístico al generar una respuesta profesional y amigable de atención y protección a los turistas que nos visitan”.
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada