La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de octubre, 2019
Descalzas, vestidas en hipil y sin miedo a que una bola las alcance, un grupo de mujeres originarias de la localidad de Hondzonot, en Tulum, se reúne cada martes y jueves para jugar sóftbol, un deporte que aprendieron sin conocer.
Jugar en vestido no es ningún impedimento para las mujeres indígenas -algunas mayahablantes-, quienes conforman el equipo "Las Diablitas". Su capitana, Fabiola, asegura que aprendieron sin saber lo que estaban practicando.
"Empezaron con pelotas de patear de futbeis, un balón suavecito, y luego dijeron 'por qué no lo bateamos' y empezaron a batearlo, y empezaron con la pelotita chiquita... hasta que nos acostumbramos con la de tenis... La verdad no sabíamos nada de agarrar un guante y teníamos ese miedo de 'nos va a pegar' (la pelota)", señala la capitana.
De este modo, cada semana las mujeres se reúne en medio de la selva maya para divertirse y convivir en un juego amistoso que dura cerca de una hora.
Se trata de un grupo conformado por algunas madres de familia, "dejamos el rol de la casa y nos ponemos contentas porque nos distraemos", asegura una de las jugadoras. Además de mantenerlas activas, el deporte las ha hecho amigas.
La pasión por el juego de "Las Diablitas" ha llamado la atención de muchos, entre ellos la del equipo de beisbol profesional Diablos Rojos, el cual externó a través de su cuenta oficial de Twitter (@DiablosRojosMX) su interés por ponerse en contacto con el equipo indígena.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel