La Jornada Maya
Foto: Cancún ICC
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 16 de octubre, 2019
La cumbre Cancún Travel Mart 2019 concluyó con expectativas de venta de 3 mil millones dólares, tras más de 3 mil citas de negocios –sin incluir las que se realizaron fuera del Centro de Convenciones– a las que acudieron 258 compradores y 340 proveedores, un total de 598 personas que estuvieron en 80 stands, informó Roberto Cintrón, presidente de la asociación de hoteles de Cancún.
El líder hotelero destacó que por primera vez se contó con la asistencia de cuatro secretarios de Turismo (Yucatán, Campeche, Tamaulipas y Querétaro), siete estados y más de 15 países. También destacó la participación de proveedores turísticos de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Holbox, Contoy, Cozumel, Playa del Carmen, y Tulum, así como de cadenas hoteleras con propiedades en diferentes estados y países del Caribe.
Por su parte el Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, destacó que "más allá de los acuerdos comerciales que se lograron realizar para las próximas temporadas, el encuentro de negocios, celebrado del 14 al 16 de octubre, fue una excelente escaparate para mostrar a los mayoristas las óptimas condiciones en las que se encuentran las playas del Caribe Mexicano, en un año donde tuvimos los reflectores de una campaña mediática poco favorable".
En ese sentido, precisó que la industria hotelera mira con optimismo el próximo inicio de la temporada invernal luego de sortear lo mejor posible, y en conjunto con los tres niveles de gobierno, problemas como el recale masivo de sargazo, la inseguridad, la falta de promoción e incluso, la quiebra del gigante turístico Thomas Cook.
Un 2019 que, a pesar de sus contrastes y claroscuros, espera tenga un cierre favorable como asegura la Secretaría Estatal de Turismo, que señala que se superarán en este año las cifras del 2018, en un 4.9 por ciento en el número de visitantes, de un 4.7 por ciento en cuartos de hotel para cerrar con 107 mil 711 y captar una derrama económica por 15 mil millones de dólares.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel