La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de OPB

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 19 de junio, 2019

Dentro de los puntos de la sesión del comité interinstitucional y multidisciplinario de Othón P. Blanco, realizado el día de hoy, presentaron el avance del análisis de partículas suspendidas totales, a cargo de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) realizado por los profesores investigadores José Luis Guevara y Laura Patricia Flores en las inmediaciones del sitio de disposición final de residuos sólidos.

Expusieron de forma inicial que como principio, la contaminación atmosférica es la presencia de algún contaminante o por alguna sustancia, también puede ser la combinación de ambas y que pueda representar una afectación a la salud.

En el caso del análisis realizado, establecieron cuatro puntos de muestreo: uno en el parque de Américas 3, dos en casas particulares cercanas al relleno sanitario y uno en una casa particular cercana a la avenida Insurgentes.

Explicaron a los investigadores presentes que los valores de referencia son hechos con base al Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, el cual indica que de 0 a 50 índices es buena y de 51 a 100 como moderada.

El valor más alto en el análisis fue en el punto tres de muestreo, encontrando un valor de 20.54 microgramos por metro cubico de material particulado, tomando el valor normado de referencia, de 0 a 50 para buena, 20.54 la medida actual a partir de la investigación y análisis realizado no representa un riesgo para los habitantes de las zonas cercanas al sitio de disposición final.

Asimismo, los investigadores informaron que continuarán llevando a cabo estos análisis, ahora tomando como punto de muestreo un espacio en el propio relleno sanitario.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán