Carlos Águila Arreola
Foto: Comunicacion Inecc
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de junio, 2019

Quintana Roo requiere 80 millones de pesos mensuales para la atención integral al arribo de sargazo, de acuerdo a Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

Previo a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el funcionario comentó que el monto de las necesidades es muy alto y que está en análisis la suma que podrían aportar los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada. Indicó que requieren recursos para embarcaciones y barreras y la limpieza de 50 kilómetros de playas.

“Estamos buscando recursos desde el estado para poder aportar. No tengo los montos que están adjudicando, la Federación está haciendo lo suyo mediante la Secretaría de Marina pero buscamos inversión mayor, esta semana deberemos de tener la aprobación. Estimamos un promedio cercano a los 80 millones de pesos mensuales para atender las zonas prioritarias del estado”, dijo.

Actualmente, el combate a la macroalga es desde tres frentes: la Secretaría de Marina en altamar, los municipios y los hoteleros desde tierra.

En cuanto a las barreras que actualmente hay frente a las playas de la zona norte, el titular de Sema indicó que el municipio de Puerto Morelos realizó una licitación pública y las demás son esfuerzos particulares de los dueños de hoteles, tanto en Cancún como en Playa del Carmen y Tulum, y refirió que aún están en los trámites administrativos para la colocación de las vallas en alrededor de los 30 kilómetros lineales de costa.

Deslindó a las autoridades locales en cuanto al uso de maquinaria que no cumple los lineamientos ambientales para intervenir en las playas, al señalar que la responsabilidad es de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Disposición final

Ante los señalamientos de que no hay sitios para el depósito de la talofita, el funcionario aseguró que destinaron lugares para la disposición del alga donde la afectación fuese mínima, aunque aceptó que no hubo recursos para acondicionarlos.

“Estamos conscientes de que hubo gente que no llevó el sargazo a esos sitios y que los tiró donde pudo o donde quiso, la idea es concienciar a toda la gente que está colaborando con el traslado. No hay geomembranas, lo que se está haciendo este año es que en donde haya recursos se puedan habilitar (los tiraderos), en donde no, se estará haciendo un composteo para evitar la lixiviación del subsuelo”, explicó.

Reconoció que los tiraderos clandestinos de sargazo en los diferentes municipios representan un riesgo ambiental; empero, aseguró que lo que se está haciendo con el que extraen de la línea de costa es extenderlo en esos lugares para que se seque más rápido y produzca menos lixiviados.

Cumbre del sargazo

Sobre la llamada Cumbre del sargazo, Arellano Guillermo informó que han confirmado asistencia 11 de 19 países e islas del Caribe y Centroamérica al encuentro, a realizarse el próximo 27 de junio.

Dijo que esperan a la mayoría de países de la cuenca del Caribe, investigadores e instituciones clave para estrategias de financiamiento regional como los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Mundial (BM), agencias de cooperación internacional, y de paso descartó que haya un boicot presidencial al encuentro como acusó hace días el líder hotelero Roberto Cintrón Gómez.


Lo más reciente

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Canadá ''nunca estará en venta'': Carney; el tiempo lo dirá: Trump

Ambos mandatarios señalaron interés en renegociar el TMEC

Reuters / Afp

Canadá ''nunca estará en venta'': Carney; el tiempo lo dirá: Trump

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún