Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 29 de abril, 2019

Para el director general de Desarrollo Económico de Tulum, Mario Cruz, la clave para fomentar la economía del municipio es apoyar a los artesanos en la producción y comercialización de sus productos.

“En espacios culturales como Art With Me, que es un evento que pone a Tulum en los ojos del mundo, buscamos espacios para que los artesanos mayas se integren. Tuvimos una excelente temporada de Semana Santa, hemos estado trabajando con todos puntualmente, con cada uno de los productores”, dijo.

Para dar a conocer los productos locales está la iniciativa Mercado Maya, que nació “de un deseo de nuestro alcalde de impulsar la economía local y estamos coordinandonos con ONG’s, sobre todo con la disponibilidad con nuestros productores agropecuarios mayas, por eso los ayudamos con capacitación, las comunidades mayas no son empresas que pueden facturar a los hoteles por allí estamos trabajando fuerte con el sector hotelero para que se integren y se beneficien los artesanos mayas”.

Se trabaja también con el turismo alternativo y ecoturístico; en la zona de transición entre Tulum y Cobá se ha estado fomentando mucho a los comercios de artesanías, los restaurantes y hoteles, por ejemplo la nueva galería de Azulik se encuentra en Francisco Uh May, “desde luego detona la economía de la zona de transición, en este sentido se hace un catálogo de todos los negocios de esa región y estamos llevando un censo para saber cuántos artesanos, dónde los ubicamos y cuáles son sus necesidades”.

En cuanto a los artesanos, destaca Hilario Poot, quien con sus diseños ha estado representando la moda de la región, “hay la intención de varios diseñadores como Macario Jiménez, Pineda Covalin y Benito Santos, de llevárselo a la Ciudad de México para darle un curso de capacitación por seis meses y a su vez cuando regrese pueda enseñarles a los de la zona maya, porque se están detonando sectores que no tienen nada que ver con el turismo”.

[b]Marca Hecho en Tulum[/b]

“El mercado maya tiene hasta la fecha mucho éxito, se han reportado buenas ventas para los artesanos y productores, en este sentido, mes con mes o cada 15 días se tiene un espacio en el que ellos se instalan, pronto se tendrá un área específica como la Casa del Artesano o Productor, para que pueda darse un valor agregado a los turistas y puedan disfrutar de estos atractivos, de conocer y consumir los productos hechos en Tulum”, explicó.

Como Dirección de Desarrollo Económico están patentando la marca Hecho en Tulum, que son productos hechos en el municipio; “Además la iniciativa del presidente municipal a través de esta dirección es darles una especialización a los productos hechos en Tulum, que hay muchos, tanto artesanales como productores, ya estamos avanzando en un 90 por ciento y en la primera quincena de mayo presentaremos todos los productos hechos en Tulum”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT