Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 8 de enero, 2019
Una vez más la deficiencia de la obra realizada años atrás para la distribución y rebombeo de las aguas negras hacia la planta de tratamientos, se refleja en los rebosamientos que se encuentran a un costado de la unidad deportiva y que finalmente afectan los mantos acuíferos.
Enrique Zepeda, buzo activo de Tulum informó que los rebosamientos de aguas negras y la falta de sistemas de drenaje, así como de la implementación de fosas sépticas de la sociedad, ha acrecentado la contaminación de los ríos subterráneos.
Aseguró que, aunados a la carencia de infraestructura de domicilios y comercios, se propicia a la contaminación acelerada de estos espacios, que son una fuente hídrica para prácticamente la zona norte del municipio, donde se incluyen poblaciones de Solidaridad, así como hoteles.
“Estamos acabando el sistema hídrico, todos somos culpables, me incluyo porque de manera indirecta he contribuido a este ecocidio, pues no hemos hecho algo para establecer medidas que puedan proteger a los mantos acuíferos, porque nosotros como sociedad preferimos descargar las aguas negras a los cenotes y cavernas en vez de pagar el servicio de drenaje que incluso ya viene anexado a los recibos de agua potable y alcantarillado” dijo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada