La Jornada Maya

Solidaridad, Quintana Roo
Lunes 26 de junio, 2017

Más de mil mujeres en situación vulnerable o de riesgo fueron beneficiadas por el Instituto de las Mujeres de Solidaridad, el cual busca lograr la equidad de género entre los habitantes del municipio.

“El Instituto (...) acaba de cumplir 100 días de trabajo y lo celebramos porque hemos logrado la confianza de la ciudadanía, particularmente con las mujeres que participan en las actividades de empoderamiento que realizamos”, señaló la directora Addy García Guerrero.

Durante abril se visitó Puerto Aventuras y Villas del Sol con el programa de servicios [i]Día Naranja[/i], donde la atención oportuna de las diferentes direcciones municipales generó la canalización de 20 mujeres al Centro de Atención a la Mujer (CAM), indicó Addy García Guerrero.

Asimismo, la funcionaria indicó que se visitaron escuelas y sindicatos para brindar pláticas sobre las diferentes formas de violencia y, de esta forma, se recibe a dos o tres mujeres por semana en el Instituto de las Mujeres de Solidaridad.

“Tenemos una estrecha coordinación con las direcciones y dependencias estatales y federales, lo que nos permite actuar con base a la ley de manera correcta a favor de quienes pasan por un proceso de riesgo; sin embargo, hasta el momento no ha sido necesario recurrir a la Casa de Asistencia Temporal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia”, subrayó Addy Guerrero.

Explicó que toda mujer que esté en situación vulnerable física o psicológicamente, y que no cuente con recursos económicos para la subsistencia, podrá ser canalizada a la Casa de Asistencia Temporal (CAT), en tanto se resuelva la situación.

A la par, el Instituto de las Mujeres de Solidaridad ofrece el curso de defensa personal de lunes a jueves, que hasta el momento ha sido impartido a más de 200 personas en las colonias de Tumben Chilam, la Unidad Deportiva “Mario Villanueva” y “Poliforum”.

Además se canaliza a las mujeres que tienen proyectos para la apertura de un negocio a la Dirección General de Desarrollo Económico a cargo del programa “Crédito a la Palabra para Mujeres Emprendedoras”, a fin de dar cumplimiento a los compromisos establecidos en el Eje Rector “Desarrollo Social Integral” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018 de la actual Administración.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela