Carlos Águila Arreola
Foto: La Jornada Maya
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 7 de mayo, 2017

El pez león ([i]Pterois volitans[/i]), que vive en arrecifes, en profundidades que oscilan entre siete y 175 metros, arribó hace ocho años (en 2009) a las costas de Quintana Roo y, debido a su voracidad y a que no tiene depredadores naturales, podría alterar el equilibrio ecológico del sistema arrecifal.

El Festival de los Océanos organizó el pasado sábado un evento especial de captura de la especie, así como una jornada de aprendizaje, sensibilización y servicio al Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) frente a Cancún –el segundo más grande del planeta después de la Gran Barrera de Australia–, para promover el conocimiento y cuidado del mar.

Miembros y voluntarios, previo a la inmersión, recibieron información sobre el pez león y la problemática que genera en el Caribe Mexicano por parte de José Adán Caballero Vázquez, investigador del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, Unidad Cancún.

También dio una amplia explicación sobre el tema Elías Caamal Madrigal, analista de Monitoreo Biológico del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

De acuerdo a Caballero Vázquez, los cálculos más conservadores señalan que una sola hembra de pez león puede tener hasta tres periodos reproductivos cada 30 a 45 días, y ponen de dos mil hasta 15 mil huevecillos, de los que increíblemente nacen hasta cinco mil reclutas en menos de dos días.

Después de ese periodo se esparcen por el arrecife, lo que “puede ser catastrófico porque la factibilidad de que esa especie se establezca como la dominante por encima de locales de importancia ecológica y comercial como el [i]pargo[/i] o el [i]mero[/i], es altamente posible”.

Cuando son juveniles, los peces león viven en pequeños grupos, pero al llegar a adultos se independizan y andan solos; tienen una corta longevidad de 15 años.

[b]Contención[/b]

Por su parte, Caamal Madrigal señaló que la Conanp es la institución que ha liderado los esfuerzos para el estudio y contención de la situación.
Comentó que hay nueve especies de pez león y todas varían en coloración, pero una de las más conocidas es la que posee un tono rojizo o naranja acompañado de rayas blancas y oscuras, y la [i]Pterois volitans[/i] es la que está en aguas del Caribe mexicano.

“Sabemos que los esfuerzos de extracción han tenido muy buenos resultados porque han impedido que las poblaciones crezcan y representen riesgo mayor; para la Conanp es muy importante la participación ciudadana y que buzos profesionales contribuyan en programas de ‘empleo temporal’, lo que ha dado muy buenos resultados con datos constantes.”

“En realidad no alcanzan un gran tamaño, pues miden unos 20 centímetros y pesan alrededor de un kilogramo, o menos. Sus aletas pectorales son muy largas. El pez león es sumamente peligroso por su veneno, pero por lo general, es pacífico y no representa riesgo para los humanos, siempre y cuando no se trate de manejar o se entre en contacto directo.

“Es poco probable que una persona se vea afectada por un pez león a menos que lo trate de agarrar o manejar con las manos. El pez siempre actuará asustado ante humanos, pero siempre hay que tener precaución, más aún cerca de los arrecifes”, recomendó el analista del Parque Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

Los peces colectados fueron medidos, pesados y registrados con el objetivo de alimentar los datos para investigadores y académicos. Los mismos ejemplares serán usados por los estudiantes de Gastronomía.

?El festival iniciará el 13 de mayo y finalizará el 15 de junio con eventos de ecología, arte, divulgación de la ciencia y gastronomía.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable