Victoria Escareño
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 13 de febrero, 2017

La indebida utilización que algunos hacen de las redes sociales junto con la internet permite el “terrorismo cibernético”, asegura la periodista, Beatriz Pagés Rebollar, quien lamentó que actualmente la delincuencia organizada utilice redes sociales para expandir su poder, controlando la sicología y mentalidad de la sociedad; “la sociedad tiene que aprender a manejar de manera muy responsable las redes, sobre todo porque el anonimato permite, a muchos, utilizarlas de manera negativa”, precisó.

Abundó que a través de redes sociales se ha podido provocar una serie de situaciones muy adversas como pánico, se difunde información falsa, incluso, “muchas veces, las redes sociales son controladas por el crimen organizado, precisamente para provocar en la sociedad, esa situación de miedo, que los beneficie para poder seguir avanzando en sus espacios de poder”.

Actualmente, en los medios de comunicación y en la sociedad en general, dijo, la pregunta es si en el caso de la violencia cuando se tienen que cubrir notas que están relacionadas con el crimen organizado, con el narcotráfico, ¿se debe informar sobre los hechos, con todos los detalles? y, al final del día, terminar de beneficiar o dar por su lado a los delincuentes o ¿se debe maquillar de alguna manera la nota?

“A mí me parece que, tenemos que ser lo más objetivos posibles y eso no significa que estemos, ni exagerando la violencia, ni estemos privilegiando la violencia y, por supuesto, tenemos que tener mucho cuidado, sobre todo, en el manejo de las imágenes, sobre todo cuando en las imágenes hay sangre, cuando en las imágenes hay huellas efectivamente fuertes del crimen y que esto pueda tener un efecto contrario o inverso a lo que estamos buscando, que es combatir precisamente a la violencia”.

Como ejemplo, Beatriz Pagés, quien es también presidenta del Consejo Consultivo Nacional de Avanzada Liberal Democrática, mencionó que en los países donde hay terrorismo, los medios de comunicación tienen sus propios códigos y los códigos son: evitar hacer que el delincuente termine convertido en un héroe.

Por lo anterior, externó que los medios de comunicación deben informar, pero sin exagerar la noticia, sin distorsionarla, sobre todo, evitar caer en un matiz de amarillismo o sensacionalismo, con el único fin de vender la noticia, de vender más ejemplares o que en el caso de los medios electrónicos de comunicación, se tengan más espacios para la publicidad, es decir, “lo que no se vale y lo que no debemos de hacer los medios de comunicación es utilizar la violencia para con fines de carácter comercial o publicitario”.

“Creo que ahí, en esa línea muy delgada, donde debemos entender nuestra responsabilidad ética porque cierto que nosotros tenemos, sobre todo, un compromiso con la verdad y con la libertad, pero también tenemos un compromiso de carácter social que es que, a través de los medios también podamos combatir al crimen”, precisó Pagés Rebollar, directora de la Revista Siempre.

En tanto que del terrorismo cibernético, dijo que como cualquier otra forma de terrorismo tiene como objetivo cobrar víctimas, pero estas víctimas no solamente son de carácter físico, las víctimas también pueden ser de carácter sicológico y de carácter social.

“No hace falta que haya precisamente sangre para hablar de terrorismo, el terrorismo también implica llevar a la sociedad a una situación de miedo, pánico, angustia o de desesperación, llevándola incluso a tomar acciones o decisiones que pueden romper la paz social, la tranquilidad y la convivencia, eso también es una forma de terrorismo”.

La periodista Beatriz Pagés fue entrevistada el fin de semana previo a la presentación en un hotel de la Riviera Maya, del comité directivo estatal de la Agrupación Política Nacional (APN), que en Quintana Roo preside, Eddie Villanueva Marrufo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU