Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 15 de junio, 2020

A causa de los despidos laborales que han afectado mayormente a los municipios de la zona norte de Quintana Roo, el fondo de pensiones destinado a hijos e hijas se ha reducido hasta en un 40 por ciento en comparación con los meses previos. Muchos deudores alimentarios que realizan la aportación han hecho depósitos proporcionales de finiquitos, y muchos más que laboran independiente depositan cifras menores a las requeridas.

El director del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia del Poder Judicial, Jorge Azueta Gorocica, indicó que, en mayo, las estimaciones en comparación con marzo y abril presentaron una reducción de ingresos de hasta el 40 por ciento, que en números se calcula entre 800 mil y un millón de pesos menos.

“Hay mucha gente que no está pagando y también se han registrado muchos finiquitos, gente que va y deposita la parte proporcional de sus finiquitos o liquidaciones porque ya no está laborando y más o menos en un 40 por ciento se ha bajado la recaudación”, precisó.

El funcionario del Poder Judicial dijo que esos datos no se pueden medir en proporción de personas porque la mayoría de las transacciones son electrónicas que realizan las o los deudores alimentarios a hijos e hijas beneficiarios o bien sus empresas de manera directa.

Indicó además que los datos de reducción son con base a los ingresos de febrero y marzo y el comparativo con abril, ello sobre todo en la zona norte, que comprende los municipios de Benito Juárez y Solidaridad; mientras que en Chetumal la reducción es menor pues casi el 70 por ciento de los deudores se dedica a la función pública en cualquiera de los tres órdenes de gobierno y en estos no se han registrado despidos.

En el caso de los trabajadores independientes, como taxistas o comerciantes, que no tienen un ingreso fijo, también se ha registrado un decremento en sus aportaciones. “Si tenían que depositar 800 pesos a la quincena o semanal, ahorita depositan los 200 o 300, cumplen con un depósito, pero no lo que tienen estipulado en el Juzgado”, detalló. En este caso podrían ser requeridos por un juez de lo familiar y en su caso notificar su estado de desempleo.

Jorge Azueta Gorocica dijo que el pago de pensiones en cajas del Poder Judicial se mantiene bajo estrictas medidas de prevención requeridas por la autoridad de salubridad y protegiendo al personal que labora ahí, prohibiendo el paso a personas sin cubre bocas, guardando la distancia y aplicando gel antibacterial. El horario de atención es de 9 a 13 horas. Adicionalmente se realizan las transferencias bancarias.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema