Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 22 de abril, 2020

En Tulum, los ciudadanos están organizándose para hacer frente a las adversidades que sufre la ciudad en estos momentos de contingencia. Brigadas apoyan tanto al combate a incendios forestales como en la entrega de despensas a las familias más vulnerables.

Arnold Ricalde, presidente de la asociación civil Organi-K y habitante de la comunidad Ixchel, explicó que actualmente en el municipio hay varios incendios, uno de los más importantes es el ubicado entre los kilómetros seis y nueve de la carretera Tulum-Cobá, que abarca aproximadamente 200 hectáreas.

“Es de baja intensidad pero extenso y lleva ya semanas en actividad, por lo que vecinos del área hemos tomado acciones en conjunto con los bomberos para trabajar en brechas cortafuegos y formas de prevenir que el fuego avance y poder apagarlo”, explicó.

También han abierto caminos para que puedan acceder los vehículos de emergencia y pipas de agua, pero los recursos son insuficientes, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía para ayudar en este esfuerzo.

Requieren palas, herramientas, guantes, cubrebocas y voluntarios: “todas aquellas personas que quieran venir a apoyar, nos estamos reuniendo en la estación de bomberos de Tulum a las siete de la mañana”.

Detalló que trabajan en el combate al fuego desde esa hora hasta las 14 horas y a mitad de la jornada toman un [i]lunch[/i] que hasta ahora ha sido donado por el restaurante Conamor, pero éste no podrá apoyarlos por mucho tiempo más, así que requieren también quien les done alimentos.

Hizo énfasis en que uno de los mayores riesgos es que el fuego ha llegado cerca del antiguo tiradero de Tulum, donde hay cientos de toneladas de residuos sólidos, principalmente plásticos, que están al aire libre y son un peligro latente, por lo que han tratado a toda costa de evitar que las llamas lleguen hasta allí.

“Gran parte del trabajo que tenemos con mis compañeros de la comunidad de Ixchel fue justamente establecer una brecha cortafuegos entre esta basura acumulada y las llamas”, señaló Arnold Ricalde.

Detalló que los bomberos están haciendo lo que pueden pero sí es necesario mayor apoyo de gobierno y ciudadanía para sofocar esta conflagración que está cada vez más cerca de la carretera.

También en Ixchel, una comunidad ecológica, sustentable y autogestiva, donde llevan casi dos meses en cuarentena, están haciendo lo posible por ayudar a las comunidades de la zona de transición de Tulum con despensas, “hay colonias de escasos recursos que con el cierre de la actividad turística se quedaron sin ingresos y hay gente que comienza a padecer los estragos de la pandemia que estamos viviendo”.

Para ello, comentó, también están llevando el apoyo necesario, para lo cual invitó a los ciudadanos a unirse con su donativo en especie.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema