Joana Maldonado
Foto: Twitter @kpya
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 5 de abril, 2020

Pese a los esfuerzos de los elementos de seguridad y el creciente número de casos de COVID-19 y el llamado a no salir de casa, la ciudadanía mantiene sus actividades ordinarias en casi todo el estado, señaló el secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Alberto Capella Ibarra.

“¿Por qué salir las familias completas, sobre todo con personas de la tercera edad? ¿No hay manera de entender que así se multiplica el riesgo familiar de contagio?”, cuestionó el funcionario en su cuenta de Twitter, @kpya.

Tras los recorridos por distintos tianguis y puestos de comida callejera, lamentó que el exhorto de las autoridades de salud de todos los niveles a que la población se mantenga en casa no se haya entendido porque no se ha dimensionado el problema que representa la pandemia de COVID-19.

Capella Ibarra señaló que la afluencia de las personas en lugares públicos había disminuido entre 60 y 35 por ciento. El mayor porcentaje se localizó en Othón P. Blanco, apuntó, donde la movilidad de personas disminuyó 60 por ciento; en Tulum, 55 por ciento, y en Solidaridad, 50 por ciento.

En el municipio de Benito Juárez, donde se localiza casi la mitad de la población de todo el estado, la afluencia de gente sólo disminuyó 35 por ciento.

“La afluencia en lugares públicos es muy alta”, sostuvo el secretario, quien dejó entrever la posibilidad de que se implementen medidas más drásticas como prohibir el tránsito de transporte público e implementar el programa Hoy No Circula. Informó mediante redes sociales que en los filtros policiales se ha ponderado el tránsito de personas que trabajan en los servicios de salud y seguridad pública y privada, autoridades militares, tiendas de autoservicio o alimentos, farmacias y laboratorios, hospitales o instalaciones sanitarias.

Este domingo, al compartir fotografías y videos de tianguis en Cancún en donde se observa una gran cantidad de personas interactuando sin las medidas de prevención mínimas, el secretario señaló que esto era “desastroso”, porque “simplemente no entienden”. En contraste, publicó imágenes de playas vacías y destacó que en Isla Mujeres casi toda la ciudadanía permanecía en casa y que seguramente ése será de los que tengan menores complicaciones para reactivar sus actividades económicas.

El líder de los tianguistas, Melitón Ortega García, aseguró que a partir del 6 de abril pararán actividades por diez días, acatando las disposiciones del distanciamiento social. En Benito Juárez hay un promedio de cinco mil comerciantes de este giro.

Presos podrán llamar a sus familiares Capella Ibarra anticipó que se activarán las videollamadas en los Centros de Reinserción Social del estado en donde desde hace dos semanas se prohibieron las visitas como medida de contención.

“Los domingos en Ceresos son los de más afluencia de visita familiar a personas privadas de la libertad. Agradezco a sus familias su comprensión y responsabilidad en la prevención del COVID-19. Esperamos mañana activar videollamadas, 10 en Chetumal, 10 en Cancún y cinco en Cozumel”, precisó el secretario.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema