Joana Maldonado
Foto: Ayuntamiento OPB
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 20 de marzo, 2020

Antes de que la Junta de Conciliación y Arbitraje emita el dictamen sobre el emplazamiento a huelga presentado por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Othón P. Blanco (SUTSAOPB), los trabajadores permanecerán de brazos caídos a partir de este viernes para presionar al gobierno a responder a sus demandas.

Los mil 200 trabajadores municipales habían acordado con la autoridad municipal el pasado 24 de febrero, ante la Junta de Conciliación, el pago de estímulos consistente en horas extras, estímulos de fin de mes y aumento salarial.

El acuerdo establecía que a más tardar el 15 de marzo, los pagos debían iniciar a fluir, sin embargo eso no ocurrió, por lo que se acordaron estas medidas de presión que iniciaron desde el pasado 18 de marzo y que seguirán este viernes.

El secretario general del SUTSAOPB, Juan Pablo Ley Moo, signó esta tarde un acuerdo dirigido a todos los agremiados de las diversas áreas del Ayuntamiento para iniciar un paro de brazos caídos.

“Se les comunica que como medida de presión por incumplimiento a los acuerdos de la administración municipal con el sindicato, a partir de mañana 20 de marzo, nos presentaremos a nuestras correspondientes áreas de trabajo en donde permaneceremos sin realizar trabajo alguno”, expresó.

Lo anterior, como resultado de un acuerdo del Comité de Justicia y Vigilancia y delegados sindicales quienes se reunieron este jueves para tomar las determinaciones y medidas con base al aplazamiento de huelga que deberá resolver la Junta de Conciliación y Arbitraje este día.

Ley Moo señaló que se tomarán estas medidas de presión para que “reaccione la administración municipal” que preside Otoniel Segovia Martínez.

El paro comenzará desde las 5:00 horas con el área de servicios públicos, por lo que no habrá servicios de limpieza.

Además convocaron a una reunión este viernes a las 17:00 horas con el dictamen del Tribunal, y en caso de que la Junta de Conciliación no les resuelva favorablemente advirtió que habrá otras medidas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón