Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 17 de marzo, 2020
El Índice de Estado de Derecho en México 2019-2020, que elabora la organización sin ánimo de lucro Proyecto de Justicia Mundial (WJP, por sus siglas en inglés) reveló que Quintana Roo es la penúltima entidad del país –empatada con Puebla y sólo superada por Guerrero– que se rige por un sistema de leyes e instituciones, y que fija límites al gobierno.
“México enfrenta grandes desafíos en materia institucional, especialmente a nivel estatal y municipal. Por consiguiente, es necesario trazar alianzas y políticas públicas que fortalezcan las instituciones y garanticen el cumplimiento de la ley. El WJP busca contribuir a tal esfuerzo mediante la generación de información especializada, veraz y oportuna", menciona el estudio.
El análisis, adaptado para reflejar la realidad nacional, mide cada uno de los 32 estados del país por medio de 42 subfactores y ocho factores: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.
Cada factor resume distintas manifestaciones del estado de derecho, proveen información acerca de las fortalezas y debilidades institucionales de cada entidad, y sirven como punto de referencia para evaluar el desempeño de las autoridades estatales a lo largo del tiempo y en comparación con el de sus contrapartes en otras entidades.
Los estados con los puntajes más altos fueron Yucatán (0.46), Aguascalientes (0.45) y Zacatecas (0.43), mientras que las entidades en los lugares más bajos fueron Guerrero (0.33), Puebla (0.35) y Quintana Roo (0.35); en comparación con el de 2018, los puntajes aumentaron en 15 estados, descendieron en 11 y permanecieron sin cambios en seis.
En su segunda edición, el índice fue elaborado a partir de los resultados de una encuesta a 25 mil 600 personas,y de encuestas a más de 2 mil 600 expertos del país y datos fiables de terceras fuentes.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel