Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 26 de febrero, 2020

“No es momento de alarmismos”, acotó la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo con relación al coronavirus COVID-19, al tiempo que precisó que no existen hasta el momento restricciones de viaje, al comercio, negocios y actividades recreativas.

En conferencia de prensa, la titular de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) afirmó que en Quintana Roo no hay casos sospechosos y que la entidad cuenta con los insumos suficientes para enfrentar esta posibilidad.

Refirió que México realiza acciones de prevención, lo cual significa que no es necesaria la cancelación o restricción de vuelos o intercambio comercial a países que tienen casos positivos, además de que en los aeropuertos y puertos se cuenta con personal de sanidad y vigilancia epidemiológica.

Indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha recomendado la restricción de viajes o el comercio internacional, y hacerlo de una manera adelantada, sin estar técnicamente sustentada en la situación epidemiológica, podría derivar en serias afectaciones a la actividad económica.

Indicó que desde los primeros días de enero se han instaurado protocolos que tienen que ver con capacitación e información, tanto en hospitales privados como públicos, y señaló que Quintana Roo cuenta con los insumos para hacer la detección de casos y que se cuenta con el respaldo de las autoridades federales para utilizar algún insumo.

“Yo agradezco mucho que no se caiga en una situación de alarma, el hecho de que tengamos un evento deportivo no nos pone en una situación de alarma, estamos siguiendo el protocolo como todo lo marca desde la federación, desde la OMS, estamos en vigilancia epidemiológica continúa”, precisó.

Insistió que Quintana Roo no está en una situación pasiva ante lo que podría generar una pandemia, e incluso se ha reconocido la acción de respuesta inmediata.

Aguirre Crespo descartó que el pasajero que se trasladaba en un crucero procedente de Jamaica sea portador del nuevo coronavirus, pues no cumple con la definición operativa.

Indicó que como parte de las medidas preventivas se instaló el Comité Estatal de Seguridad en Salud, se han capacitado a mil 500 profesionales de la salud en los procesos de atención médica de casos sospechosos y confirmados de COVID-19 y se han implementado lineamientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica.

También se ha puesto a disposición de la población el número de teléfono para atender el COVID-19 a nivel nacional, el cual es el 800 0044 800, y al cierre de la información del día 26 de febrero se habían recibido en lo que va del mes de febrero 375 llamadas, de las cuales el 84 por ciento fueron para solicitar información, y un 3 por ciento para pedir atención médica, esto de acuerdo a la información más reciente disponible al público en el Comunicado Técnico Diario que emite la autoridad federal.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca