Joana Maldonado
Foto: Facebook Edgar Gasca Arceo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 3 de febrero, 2020
En Quintana Roo aún no hay fecha sobre el anuncio de que hizo el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar, quien aseguró que este mes se concreta la apertura del Hospital Oncológico de Chetumal.
Tan solo en 2019 de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el sector Salud del estado diagnosticó 169 mujeres y tres hombres con tumores malignos en mama y 72 mujeres con cáncer de útero que se suman a los ya existentes pero que son atendidos en Campeche o Yucatán.
Adicionalmente en la clínica del niño y adolescente con cáncer “Eloísa Angulo McLiberty” de Chetumal, unos 60 niños, niñas y adolescentes son atendidos aunque su capacidad no es tan alta. Este año se registraron 20 nuevos casos y cuatro decesos, por lo que la apertura de la clínica oncológica ayudará a disminuir la carga y atender de manera más especializada los casos.
Se prevé que este hospital oncológico atienda a pacientes diagnosticados con uno de cinco cánceres: próstata, cervicouterino, de mama, hematopías, de colon y de recto.
Ferrer Aguilar dijo durante una entrevista en un noticiero a nivel nacional que en los primeros días de febrero será abierto el hospital de oncología cuyas obras iniciaron desde la administración del ex gobernador Roberto Borge Angulo, pero sin ser concluidas.
El hospital requiere para su inicio de operaciones al menos 619 millones de pesos que ya fueron gestionados a nivel federal.
El diputado local, Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud de la XVI Legislatura del Congreso del estado, quien había replicado el anuncio hecho por el funcionario federal, aseguró que no hay notificación de la fecha y que ésta debe ser mediante la Secretaría de Salud del estado.
“Todavía no, la Secretaría de Salud es la que se está coordinando con el director del Insavi, me parece que todavía no tienen fecha y aún están atorados con la contratación de personal y detalles, debo platicar nuevamente con la secretaria (Alejandra Aguirre Crespo), todavía no tenemos noticias”, precisó Gasca Arceo.
El Hospital Oncológico ha recibido recursos de más de 530 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. Además recientemente se contrató a parte del personal que integrará la dirección y personal especializado en cirugía, oncología y radio oncología.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel