Intensificamos las acciones sanitarias preventivas: Carlos Joaquín

En un año, mil 897 comercios clausurados en Quintana Roo por incumplir medidas
Foto: Gobierno del Estado

El gobierno de Quintana Roo intensificó las verificaciones e inspecciones para hacer cumplir horarios, protocolos, aforos, medidas sanitarias y hábitos para el cuidado de la salud y de la economía de los quintanarroenses.

El gobernador Carlos Joaquín informó que la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) intensificará las verificaciones a prestadores de servicios y establecimientos en Semana Santa, las cuales viene realizando periódicamente y muchas han derivado en sanciones administrativas, multas y hasta clausuras.

“En esta Semana Santa, no juegues con tu vida y la de tu familia. Toma acción cuidando tu salud con la aplicación de los hábitos. La pandemia no ha terminado y en tus manos está evitar un tercer repunte de casos. Ponte vivo”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

De acuerdo con la Cofepris, de marzo de 2020 a la fecha se han realizado 17 mil 923 verificaciones a establecimientos de todos los giros como tiendas de autoservicios, mercados, tiendas departamentales, boutiques, bares, casinos, hoteles, clínicas veterinarias, restaurantes, refaccionarias, salones de fiestas, escuelas, guarderías y rastros.

Se incluyen, además, farmacias, hospitales, consultorios, iglesias, gimnasios, centros deportivos, plantas purificadoras, plazas comerciales, panaderías, tortillerías, marisquerías, albergues, gasolineras, embarcaciones, aeropuertos, terminales, entre otras, donde se aplica la cédula de evaluación para la Reapertura de Actividades Económicas.

Como resultado de estas acciones, se han suspendido mil 897 establecimientos de todos los giros en el estado.

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) informó que, del 1 de abril de 2020 al 27 de marzo de 2021, se han realizado 302 clausuras de establecimientos de venta de bebidas alcohólicas por no respetar los horarios establecidos en el Semáforo Epidemiológico Estatal. Tulum, Othón P. Blanco y Benito Juárez son los municipios donde más clausuras se han dado. 

Del 15 de diciembre de 2020 al 27 de marzo de 2021 se han levantado 76 actas sanitarias a establecimientos que no cumplen con alguna medida sanitaria. En el mismo periodo han realizado 29 clausuras sanitarias en todo el estado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) dio a conocer que, en el operativo vacacional de Semana Santa 2021, participarán alrededor de 3 mil 350 personas pertenecientes a las dependencias municipales, estatales y federales, así como a grupos voluntarios y hospitales, quienes brindarán el apoyo necesario en caso de presentarse alguna situación de emergencia durante los recorridos en los puntos de mayor afluencia de personas.

Carlos Joaquín exhortó, de nuevo, a incrementar las medidas de revisión en los aeropuertos y a revisar muy a fondo las estaciones de transporte. Al sector empresarial, el gobernador solicitó verificar que se cumplan con disciplina los protocolos de seguridad sanitaria con los visitantes, turistas y colaboradores para el cuidado de ellos mismos y sus familias.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026